“China está atacando a nuestros agricultores, a los que saben que amo y respeto, como un modo de obligarme a seguir permitiendo que se aprovechen de EE.UU.”, ha escrito Donald Trump en su cuenta de Twitter.
El Departamento de Agricultura de EE.UU. presentó ayer martes un plan con 12 000 millones de dólares de presupuesto para compensar a los agricultores estadounidenses perjudicados por los aranceles aplicados por otros países, incluida China, en represalia por los de Trump.
“Están siendo despiadados en lo que será su intento fallido. Nos estábamos portando bien (…) ¡hasta ahora! China ganó 517 000 millones de dólares con nosotros el año pasado”, ha denunciado el mandatario.
China está atacando a nuestros agricultores, a los que saben que amo y respeto, como un modo de obligarme a seguir permitiendo que se aprovechen de EE.UU.”, ha escrito el presidente de EE.UU., Donald Trump, en su cuenta de Twitter.
Mike Rounds, senador republicano de Dakota del Sur, ha indicado también hoy miércoles que los granjeros del estado que representa ya han sido afectados por la guerra comercial, perdiendo millones por pedidos perdidos.
“Prefieren tener libre comercio, por lo que les gustaría tener acuerdos comerciales ya completados. Pero, si esto continúa por el mismo camino, llegará un punto en el que no puedan sobrevivir”, ha afirmado Rounds a la cadena local CNN.
Ante estas críticas a su política, Trump ha arremetido contra los opositores, calificándolos de “políticos débiles” por pedir el fin de los aranceles que empezaron a aplicarse el 6 de julio.
Washington empezó entonces a gravar hasta el 25 % la importación de algunos bienes de China por valor de 34 000 millones de dólares, a lo que Pekín respondió de forma inmediata con medidas idénticas por similar cuantía.
Hace doce días, Washington hizo escalar el enfrentamiento al anunciar nuevos aranceles del 10 % a más productos importados de China, esta vez por valor de 200 000 millones de dólares.
El gigante asiático ha denunciado que las medidas proteccionistas de EE.UU. causarán graves daños a las normas del comercio internacional y socavarán los derechos e intereses legales de los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
tmv/mla/alg/mkh
