• China presenta otra denuncia ante la OMC por aranceles de EEUU
Publicada: lunes, 16 de julio de 2018 16:37
Actualizada: lunes, 16 de julio de 2018 18:20

El Gobierno de China ha presentado este lunes otra denuncia formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra los aranceles adicionales de EE.UU.

“Pekín presenta una queja en la OMC (la segunda en este año) en relación con las medidas previstas para gravar con nuevos aranceles los productos chinos importados en Estados Unidos por valor de 200 000 millones de dólares”, ha comunicado el Ministerio de Exteriores chino.

La Cartera china, no obstante, ha resaltado que esta decisión fue adoptada horas después de la cumbre China-Unión Europea (UE) en Pekín, en la que ambas partes se comprometieron en la defensa del sistema multilateral de comercio, al tiempo que rechazaron las medidas proteccionistas estadounidenses.

Por su parte, la portavoz de la Cancillería china, Hua Chunying, ha criticado esta misma jornada que el unilateralismo de EE.UU. dañará los intereses de otros países en el mundo, los que comparten un destino similar.

“Estamos en una era donde los países son interdependientes, por tanto el proteccionismo no funciona y el unilateralismo solo daña a otros”, ha indicado Chunying, en una rueda de prensa, citada por la agencia china Xinhua.

Pekín presenta una queja en la OMC en relación con las medidas previstas para gravar con nuevos aranceles los productos chinos importados en Estados Unidos por valor de 200 000 millones de dólares”, ha comunicado el Ministerio de Exteriores chino.

 

La vocera china, además, ha denunciado las intenciones de Washington para trastocar el orden internacional y poner reglas en sus propios intereses por “ser la primera potencia del planeta”.

El pasado martes, el Gobierno de EE.UU., presidido por Donald Trump, anunció que está preparando aranceles del 10 % sobre un valor adicional de 200 000 millones de dólares en bienes chinos, días después de que inició la imposición aranceles del 25 % a la importación de algunos bienes de China.

Pekín, que ve estas medidas como un intento para “reprimir” su crecimiento económico,  así como el desarrollo científico y tecnológico del país asiático, ha asegurado que responderá con medidas necesarias a las amenazas ‘inaceptables’ del Gobierno de Washington.

myd/lvs//mkh/rba