• La sede de la Organización Mundial del Comercio (OMC) ubicada en Ginebra, Suiza.
Publicada: jueves, 5 de abril de 2018 18:24

China ha presentado este jueves una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra Estados Unidos por imponer aranceles de hasta 25 por ciento sobre los 1300 productos originarios del gigante asiático, informan fuentes en el organismo internacional.

Pekín ha denunciado “las medidas arancelarias que Estados Unidos busca imponer a ciertos productos originarios de China en diversos sectores como maquinaria, electrónica, y otros”, se lee en un comunicado emitido por el gigante asiático ante el Órgano de Solución de Diferendos de la OMC.

La delegación china ha solicitado “consultas” con Washington al respecto. Una “solicitud de consultas” es el primer paso en un desafío legal completo en el Órgano de Solución de Diferendos de la OMC.

Ahora si Washington rechaza la solicitud, es probable que Pekín vuelva a presentar su petición, una medida que automáticamente enviaría el caso al arbitraje formal, desencadenando una larga batalla legal entre las dos principales economías mundiales en la OMC.

De esta manera, China ha iniciado un procedimiento de resolución de disputas en la OMC contra las medidas proteccionistas que ha adoptado Washington en respuesta al presunto “robo de propiedad intelectual y tecnología” de Pekín, según fuentes en el organismo.

 

La más reciente medida arancelaria anunciada el martes por EE.UU., busca aplicar tarifas a la importación de 1300 productos chinos, incluidos los del sector aeroespacial y de alta tecnología. La Administración estadounidense estima que tales medidas podrían costarle unos 50.000 millones de dólares anuales a Pekín.

China no se quedó de brazos cruzados y aprobó el miércoles imponer tarifas del 25 por ciento a 106 denominaciones de mercancías de EE.UU.

El gigante asiático ha advertido que estas medidas unilaterales de Washington perjudicarían los intereses de China, de Estados Unidos y del mundo en general.

Pekín aunque ha abogado por resolver la disputa “a través del diálogo”, ha advertido que si alguna parte “insiste en iniciar una guerra comercial”, Pekín combatirá “hasta el final” en defensa de sus intereses legítimos.

ftm/ktg/ftn/rba