• El presidente de EEUU, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin, en rueda de prensa en Finlandia, 16 de julio de 2018.
Publicada: jueves, 19 de julio de 2018 5:10

El presidente estadounidense, Donald Trump, considera a su par ruso, Vladimir Putin, responsable de la supuesta injerencia en las elecciones de EE.UU. de 2016.

“Sí, lo sería, ya que él (Putin) está a cargo del país (…) así que, ciertamente, como líder del país es responsable directo”, contestó Trump a la pregunta de si considera responsable a Putin de esa intromisión durante una entrevista sostenida el miércoles con la cadena estadounidense CBS.

Del mismo modo, contradiciendo sus declaraciones dadas en su rueda de prensa conjunta con Putin, del pasado lunes en Helsinki, la capital finlandesa, aseguró que confía en los organismos de inteligencia de Estados Unidos e insistió en que siempre ha defendido la labor de la comunidad de inteligencia de su país.

Los servicios de inteligencia estadounidenses sostienen que Rusia trató de ayudar al presidente estadounidense a ganar las presidenciales de 2016. Moscú rechaza estas acusaciones y considera que se trata de un invento para deslegitimar al magnate neoyorquino.

Sí, lo sería, ya que él (Putin) está a cargo del país (…) así que, ciertamente, como líder del país es responsable directo” de las intervenciones rusas en los comicios estadounidenses, afirmó el jefe del Estado de Estados Unidos, Donald Trump.

 

Además, Trump insistió en que durante su reunión con el mandatario ruso en Helsinki le advirtió “en términos muy fuertes” de las consecuencias de volver a tratar a entrometerse en las elecciones y los asuntos internos de Estados Unidos.

Varios legisladores destacados de Estados Unidos han criticado el desempeño de Trump en su reunión con Putin. De hecho, el líder de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, tachó al presidente estadounidense de “cobarde” y “débil”. Otros congresistas han exigido sanciones más duras y otras acciones para castigar a Rusia.

hgn/ncl/alg