• Varios menores migrantes, separados de sus padres, detenidos en un centro de inmigración de Estados Unidos.
Publicada: sábado, 30 de junio de 2018 5:25
Actualizada: domingo, 1 de julio de 2018 4:05

EE.UU. anunció que detendrá a los niños migrantes junto a sus padres que intenten cruzar la frontera por tiempo indefinido mientras dure su proceso migratorio.

El Gobierno estadounidense hizo saber el viernes que está en su derecho de detener a los niños junto a sus progenitores migrantes indocumentados que entran en EE.UU. por el tiempo que haga falta mientras sus casos estén bajo estudio en los servicios de inmigración, según informa este sábado la agencia británica de noticias Reuters.

Los abogados del Departamento de Justicia argumentaron ante el Tribunal Federal del Distrito de California que no tenían más opción que retener a los menores de edad junto a sus padres, luego de que una orden judicial previa prohibiera separar a los niños de sus progenitores.

Este embrollo judicial se inició cuando una juez de Distrito de los EE.UU., Dana Sabraw, mediante una orden judicial estableció un plazo de un mes o menos para poner fin a la mayoría de las separaciones de familias migrantes, tras admitir una demanda presentada por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU).

El dictamen se conoció una semana después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva para evitar que los menores sean separados de sus padres y recluidos en campamentos especiales.

 

El referido fallo va en relación con el denominado Acuerdo de Flores de 1997 que establece que el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. debe liberar a los menores de edad indocumentados después de 20 días.

Un punto en el cual los letrados del Departamento de Justicia están en desacuerdo, pues alegan que este organismo público tiene la obligación de retener a los niños el tiempo que sea necesario para resolver su situación migratoria.

De acuerdo a los abogados, la Administración Trump “no separará a las familias sino que las mantendrá unidas durante la tramitación de los procedimientos de inmigración”, recoge el rotativo.

Sin embargo, añade el texto que la resolución de esos casos puede tardar meses o años y esto es justamente lo que diferencia de las anteriores administraciones, ya que los padres y los niños solían ser liberados para realizar reclamaciones de inmigración en libertad en los Estados Unidos. 

La polémica decisión migratoria de Trump, denominada “Tolerancia cero”, que separaba a los menores de sus padres migrantes una vez ingresados al país de forma clandestina, ha provocado malestar entre la sociedad civil estadounidense. De hecho, en al menos 17 estados ha habido protestas en rechazo a esta política.

krd/ktg/hnb