De acuerdo con el diario estadounidense The Washington Post, que citó al portavoz del Ejército estadounidense, el teniente coronel Jamie Davis, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) realizó la petición el miércoles y el Departamento de Defensa (el Pentágono) aceptó el jueves alojar a los menores inmigrantes no acompañados en tres bases militares.
Estos niños que forman parte de los inmigrantes detenidos luego de cruzar la frontera de México con Estados Unidos podrían comenzar a ser alojados en instalaciones militares “desde el 1 julio hasta el 31 de diciembre de 2018”, explicó Davis.
Por su parte, la portavoz del Pentágono, Dana White, dijo al respecto que el HHS ya ha evaluado la base de la Fuerza Aérea Little Rock en Arkansas, más tres bases en Texas: la base aérea Dyess, la base aérea Goodfellow y Fort Bliss. Sin embargo, el Pentágono indicó que no se le había informado cuáles se usarán.
El periódico agregó que no estaba claro si los espacios militares también albergarían a los padres indocumentados que han sido detenidos, pues funcionarios de la Casa Blanca, el Departamento de Defensa y el HHS dijeron que no podían proporcionar detalles.
El anuncio sobre estos preparativos aparecen en medio de la indignación provocada a nivel internacional por la práctica de la Administración del presidente norteamericano, Donald Trump, de separar a los niños de sus familias, las cuales entran sin papeles en el territorio de EE.UU.
Ante la ola de las críticas, el magnate neoyorquino firmó el miércoles una orden ejecutiva para acabar con la separación de las familias inmigrantes, no obstante, insistió en que la política de “tolerancia cero” a la migración ilegal continuará.
fdd/ctl/aaf/mkh
