“Creo totalmente posible que corran nueva sanciones a medida que sale a la luz información nueva”, ha dicho Bolton este martes, después de que Trump anunciara la retirada de su país del acuerdo nuclear suscrito en 2015 por Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU. el Reino Unidos, Francia, Rusia y China, más Alemania).
El consejero ha especificado que Washington ejercerá “tanta presión como sea posible sobre Irán para negarle los ingresos que obtendrían de las transacciones que ahora estamos restringiendo”.
En esta misma línea, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado que todas las sanciones aplicadas por Washington a la República Islámica de Irán por el tema nuclear estarán nuevamente vigentes a partir del 4 de noviembre de 2018.
Creo totalmente posible que corran nueva sanciones a medida que sale a luz información nueva”, dice John Bolton, asesor de Seguridad Nacional del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de que este anunciara la retirada de su país del acuerdo nuclear.
El presidente de Irán, Hasan Rohani, ha arremetido contra la decisión de su par estadounidense, denunciando la “hostilidad” de Washington contra Teherán y prometiendo adoptar las medidas necesarias al respecto.
El resto de firmantes del convenio han criticado la decisión de Trump, anunciando que pretenden seguir en el pacto. Anteriormente ya habían advertido de que el abandono unilateral del pacto por Washington no beneficiará a nadie.
La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, a su vez, ha lamentado la decisión estadounidense y dicho que el bloque europeo está “determinado a preservar” el acuerdo.
tqi/mkh/nii/