“Habrá sanciones tan pronto como se lo merezcan”, dijo Trump en una sesión de preguntas tras una rueda de prensa conjunta con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, en Florida (sureste de Estados Unidos).
Del mismo modo, el mandatario insistió en que nadie ha sido “más duro” con Rusia que él y señaló el aumento en el gasto militar de los Estados miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) como prueba de la firmeza de Washington ante Moscú.
También recordó que el ilegal ataque militar perpetrado el sábado por su país, Francia y el Reino Unido contra Siria, país aliado de Rusia y donde hay desplegados uniformados rusos, como un indicio más de la dureza de EE.UU., aunque abogó por mejorar los lazos con Moscú.
Al mismo tiempo, Trump recordó que su Administración, a diferencia de la anterior, presidida por Barack Obama, no teme a Rusia y, para demostrarlo, señaló el incidente del mes de febrero en Siria, en el que murieron cientos de militares rusos en un ataque aéreo estadounidense a gran escala.
Habrá sanciones tan pronto como (los rusos) se lo merezcan”, dijo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“Tuvimos una muy, muy severa lucha en Siria recientemente, hace un mes, con nuestras tropas y las tropas rusas. Es muy triste, pero muchas personas murieron en aquel combate”, afirmó el presidente.
Los primeros reportes sobre el incidente de febrero indicaban que entre 20 y 100 militares rusos habían perdido la vida en una agresión estadounidense a fuerzas de Damasco y sus aliados en Deir Ezzor, en el este de Siria, algo que sin embargo rechaza Moscú.
En los últimos años —y en especial tras la intensificación de la crisis en el este de Ucrania—, han aumentado de manera significativa las tensiones entre EE.UU. (junto con sus aliados) y Rusia, de modo que en varias ocasiones las partes se han amenazado mutuamente con medidas bélicas mientras paralelamente entraban en vigor sanciones antirrusas.
hgn/mla/tmv/hnb