• El presidente de EE.UU., Donald Trump, da un discurso en San Diego, 13 de marzo de 2018.
Publicada: miércoles, 14 de marzo de 2018 9:16
Actualizada: miércoles, 14 de marzo de 2018 10:39

Con el fin de reforzar su política extremista frente a Irán y Corea del Norte, el presidente estadounidense, Donald Trump, destituyó a Rex Tillerson de su cargo como secretario de Estado de Estados Unidos, y lo reemplazó con el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Mike Pompeo.

“La esperada elección de Pompeo para dirigir el Departamento de Estado (de EE.UU.) por Trump, probablemente se produce para reforzar su política de mano dura contra Irán y Corea del Norte”, indica un informe publicado este miércoles por la cadena estadounidense CNN.

Según agrega el medio, Pompeo, el exdirector de CIA, ha abogado por ataques militares contra Irán, y siempre ha sido un férreo crítico del pacto nuclear, suscrito por Teherán y el Sexteto (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania).

Pompeo, asimismo, ha sido una de las figuras que apoyaba las medidas de Washington para ejercer las políticas de “máxima presión” a Corea del Norte para que Pyongyang desista de su programa nuclear, evoca la nota.

De asumir la jefatura del Departamento de Estado de EE.UU. el primer trabajo de Pompeo—que aún le queda por recibir la luz verde del Congreso estadounidense para ejercer este cargo—será evaluación del caso de una reunión entre Trump y el líder norcoreano, Kim Jong-un, para mayo próximo.

La esperada elección de Pompeo para dirigir el Departamento de Estado (de EE.UU.) por (el presidente estadounidense, Donald) Trump, probablemente se produce para reforzar su política de mano dura contra Irán y Corea del Norte”, indica un informe publicado por la cadena CNN.

Una fuente de la Casa Blanca, que pidió permanecer en anonimato, en declaraciones a CNN, ha afirmado que Trump ha optado por Pompeo como el secretario de Estado de Estados Unidos ya que busca tener “un equipo fuerte contra Corea del Norte”.

Después de meses de tensiones entre el mandatario estadounidense y su secretario de Estado, en diferentes temas como el pacto nuclear con Irán, de nombre oficial JCPOA (siglas en inglés del Plan Integral de Acción Conjunta), Trump despidió el martes a Tillerson orquestando así un gran cambio en su equipo de seguridad nacional.

Desde el comienzo de su trabajo como secretario de Estado surgieron varios reportes sobre los choques entre Tillerson y Trump. Debido a tales desacuerdos el presidente estadounidense ha disminuido la influencia y el poder del Departamento de Estado en el proceso de toma de decisiones en Estados Unidos y ha dado más prioridad a los militares y al Departamento de Defensa (el Pentágono).

mnz/ktg/msf