“Algunos combatientes de las FDS han decidido abandonar las operaciones en el valle del Éufrates, en la zona media, para combatir en otras partes, posiblemente en Afrin”, explicó un portavoz del Pentágono, el comandante Adrian Rankine-Galloway, citado por la agencia de noticias Reuters.
La casi totalidad del territorio que controlaba el grupo terrorista Daesh (acrónimo árabe del EIIL) en el este de Siria ha sido liberada pero algunos de sus combatientes permanecen atrincherados en el valle del Éufrates, cerca de la frontera iraquí.
Fuentes estadounidenses han reconocido en declaraciones bajo condición de anonimato que cientos de combatientes de las FDS han abandonado en las dos últimas semanas la región intermedia del valle del Éufrates. Como consecuencia, algunas operaciones terrestres han sido suspendidas provisionalmente, dijo por su parte otro portavoz, el coronel Robert Manning.
Algunos combatientes de las FDS han decidido abandonar las operaciones en el valle del Éufrates, en la zona media, para combatir en otras partes, posiblemente en Afrin”, explicó un portavoz del Pentágono, el comandante Adrian Rankine-Galloway.
Turquía continúa desarrollando la operación militar “Rama de Olivo”, que inició el pasado 20 de enero en el norte de Siria, aunque Damasco la considera una flagrante violación de su soberanía.
Las embestidas militares de Turquía en Afrin han provocado hasta la fecha la muerte de más de un centenar de civiles y decenas de heridos, según fuentes locales.
Las fuerzas del Ejército sirio, por su parte, se han desplegado en Afrin para proteger a los residentes y tienen bajo control más del 20 % de la región. No obstante, los recientes ataques turcos han causado bajas en las filas de los soldados sirios.
aaf/ncl/snr/hnb