• El secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, habla durante una conferencia de prensa en Bogotá, la capital de Colombia, 6 de febrero de 2018.
Publicada: jueves, 8 de febrero de 2018 14:47

Ante los riesgos que podría afrontar Latinoamérica por un embargo petrolero a Venezuela, el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, afirma que la Administración estadounidense piensa ‘mitigar las consecuencias’ para los países de la región en caso de sanciones al petróleo venezolano.

En una rueda de prensa en Kingston, la capital de Jamaica, Tillerson aseveró el miércoles que su país planea llevar a cabo un “estudio rápido” de la posibilidad de aplicar sanciones contra Venezuela mientras confesó que cualquier acción contra el petróleo venezolano afectaría a los países caribeños y las refinerías de la costa estadounidense del Golfo de México.

“Respecto a cualquier paso que EE.UU. pueda tomar para imponer sanciones al petróleo o sus derivados para ejercer más presión sobre el régimen (del presidente Nicolás Maduro), tomaremos en cuenta las consecuencias para los países de la región... Vamos a ver qué acciones puede tomar EE.UU. para mitigar las consecuencias negativas de este paso”, indicó.

En un intento para crear un consenso regional por el caso, propuso incentivos a sus socios en el Caribe garantizando que su país está listo para ayudar a estos Estados para explorar y desarrollar los recursos que tienen, y también para compartir la abundancia de recursos de que disfruta América del Norte.

Respecto a cualquier paso que EE.UU. pueda tomar para imponer sanciones al petróleo o sus derivados para ejercer más presión sobre el régimen (del presidente Nicolás Maduro), tomaremos en cuenta las consecuencias para los países de la región... Vamos a ver qué acciones puede tomar EE.UU. para mitigar las consecuencias negativas de este paso”, indicó el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson.

 

Dado que muchos de los países del Caribe han disfrutado del petróleo subsidiado entregado por Venezuela, el jefe de la Diplomacia estadounidense afirmó que están estudiando las maneras de “promover una mayor independencia energética, no sólo para Jamaica sino a lo largo del Caribe”.

Tillerson concluye en Jamaica su gira por América Latina en la cual ya visitó México, Argentina, Perú y Colombia. Desde que inició su periplo el pasado 1 de febrero, el diplomático norteamericano ha lanzado amenazas contra Venezuela y el Gobierno del presidente Maduro.

El alto funcionario, que antes de iniciar esta gira había sugerido un golpe militar para solventar la crisis venezolana, acordó el domingo con su par argentino, Jorge Faurie, evaluar la implementación de sanciones petroleras contra Venezuela.

En cuanto a las sanciones que busca aplicar Washington contra Caracas, los expertos aseguran que Venezuela sería capaz de encontrar nuevos mercados en caso de embargo estadounidense y podría exportar hasta 500.000 barriles diarios, que ahora suministra a EE.UU., a otros clientes, en particular, a China y Rusia.

tmv/ktg/bhr/hnb