El senador republicano por el estado de Florida, un ferviente crítico del Gobierno de Caracas, volvió a criticar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien instó a que convoque elecciones anticipadas si cree que tiene el apoyo de su pueblo.
“Tengan una elección si tienen la confianza de que el pueblo de Venezuela está con ustedes, está con sus ideas (...) Nicolás Maduro, tenga una elección, una elección libre y justa, y la razón por la cual no lo hará es porque él no puede, ni ganará, él sabe esto”, declaró el miércoles Rubio durante una reunión con los venezolanos residentes de EE.UU.
Urgió además a los venezolanos a que sigan firmes en su oposición al Gobierno chavista de Maduro, asegurando que en este camino van a tener el apoyo total de Washington. “En los Estados Unidos hay una Administración que está con ustedes y jamás los abandonará”, dijo el senador.
Marco Rubio, de origen cubano, quizás es uno de los políticos estadounidenses más activos en la presión al presidente de este país Donald Trump para que siga imponiendo sanciones antivenezolanas.
Tengan una elección si tienen la confianza de que el pueblo de Venezuela está con ustedes, está con sus ideas (...) Nicolás Maduro, tenga una elección, una elección libre y justa, y la razón por la cual no lo hará es porque él no puede, ni ganará, él sabe esto”, declara el senador estadounidense Marco Rubio.
Su postura crítica le ha llevado a enfrentamientos públicos, en la red social Twitter, con funcionarios venezolanos e incluso con el mismo Maduro, quien en respuesta a las amenazas de “severas sanciones” de Rubio, le ha advertido que nadie puede “intimidar” al país bolivariano.
El presidente venezolano ha enfatizado en reiteradas ocasiones que solamente los venezolanos tienen el derecho de decidir sobre los asuntos internos del país, y ha recalcado que Venezuela no se dejará intimidar por amenazas de ejes imperiales, que pretenden atentar contra la soberanía e independencia de la nación suramericana.
Asimismo, Maduro ha insistido en que las presidenciales se celebrarán en 2018, conforme a la Constitución venezolana y ha rechazado las llamadas de la oposición, varios países y organismos regionales a realizar comicios anticipados ante la gran ola de disturbios en Venezuela.
mnz/ktg/ask/tas