Al Green fue el primer representante demócrata en pedir el juicio político (impeachment) contra el presidente de EE.UU., Donald Trump, y ahora denuncia agresiones racistas y amenazas de muerte.
El demócrata presentó el domingo las grabaciones en un evento con electores en Houston (Texas), de donde es representante. “Las voy a reproducir y ustedes podrán decidir con qué estamos lidiando”, indicó.
“No vamos a iniciar un juicio político contra nadie, negro de m*****”, se escucha decir a un sujeto. En otro audio se escucha un mensaje aún más desagradable, en el que se menciona al expresidente Barack Obama de manera despectiva.
“Inténtalo y los lincharemos a todos, negros de m*****, vais a estar colgando de un árbol. No vi que nadie reclamara un juicio político contra tu negro (expresidente de EE.UU., Barack) Obama por nacer en Kenya. Él ni siquiera es americano, o sea que j*****, negro”.
Además, en un vídeo que difundió a través de su cuenta de Twitter el consultor Mustafa Tameez también se escucha una amenaza más: “Eh, Al Green, vamos a empezar un juicio político para ti… de hecho, va a ser un juicio corto antes de colgar tu c*** negro”.
Inténtalo y los lincharemos a todos, negros de m*****, vais a estar colgando de un árbol. No vi que nadie reclamara un juicio político contra tu negro Obama por nacer en Kenya. Él ni siquiera es americano, o sea que j*****, negro”, se puede escuchar en una de las grabaciones en las que se amenaza al congresista demócrata de Texas Al Green.
El presidente de EE.UU. ha estado constantemente envuelto en escándalos y enfrentamientos con gran parte de la clase dirigente de su país (políticos, prensa, académicos, servicios de inteligencia) desde que inició su campaña electoral, y es objeto de especial controversia desde hace ya meses una supuesta implicación ilegítima del Gobierno ruso en su ascenso a la presidencia.
Cabe mencionar que cualquier miembro de la Cámara de Representantes tiene la facultad de empezar el proceso de impeachment, si bien la propuesta tendría que pasar por un comité legal. En la actualidad, este comité es dirigido por el republicano Robert William ‘Bob’ Goodlatte, quien hace unos años se abstuvo de apoyar una convocatoria a un juicio político al entonces presidente Barack Obama (2009-2016).
De ser refrendado por el comité, la propuesta deberá obtener la aprobación de la Cámara de Representantes por mayoría simple de votos. Si esto sucede, el procedimiento pasará al Senado, donde necesitaría una mayoría de dos tercios. Actualmente, la mayoría está en manos de los republicanos en ambas cámaras del Congreso.
mep/mla/ask/hnb
