• Charlena Michelle Cooks, la mujer embarazada detenida violentamente por los policías estadounidenses
Publicada: jueves, 28 de mayo de 2015 21:42
Actualizada: jueves, 28 de mayo de 2015 23:19

Un video divulgado recientemente muestra cómo unos policías estadounidenses arrojan con fuerza al suelo a una ciudadana afroamericana embarazada y la arrestan por rechazar decir su nombre, ha anunciado este jueves RT.

El video, obtenido por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, pone de relieve que el incidente tuvo lugar el pasado enero, cuando Charlena Michelle Cooks que estaba embarazada de ocho meses, trataba de recoger a su hija en una escuela ubicada en la ciudad estadounidense de Barstow (oeste del estado de California).

Mientras entraba al recinto de la escuela, Cooks estuvo involucrada en un altercado menor de tráfico con una mujer blanca, quien dijo a un agente de la policía que la afroamericana actuaba como una maniática.

El policía agregó: “No veo que se haya cometido un crimen”, mientras se acercaba para hablar con Cooks.

“No creo que el desacuerdo en el aparcamiento fuera suficiente para justificar una llamada a la policía”, dijo Cooks al diario estadounidense Desert Dispatch.

Tras una breve y tranquila conversación entre el agente y la afroamericana, el funcionario policial le preguntó el nombre. Sin embargo, Cooks insistió en que no tenía que responder a su pregunta.

“En realidad, tengo el derecho de preguntarte tu nombre”, insistió el policía.

“Permítame asegurarme”, aseveró la mujer mientras sacaba su teléfono móvil para llamar a alguien.

La situación se agravó rápidamente cuando el agente policial y su colega intentaron esposar a la mujer embarazada a la que arrojaron con fuerza al suelo.

El policía le pregunta a Cooks: “¿Por qué te estás resistiendo?”, Cooks le respondió: “¡Por favor, estoy embarazada!”.

Con posterioridad, varios policías conducen a la mujer detenida a un coche patrulla de la policía, mientras le comunican que está “bajo arresto”.

“Nunca había tenido tan mala experiencia en mi vida”, destacó la mujer al diario.

Pese a sus tácticas de mano dura, el Departamento de Policía de Barstow apoyó, mediante un comunicado, a los policías en la escena, agregando que ellos (agentes) no hicieron nada incorrecto.

La postura antirracista de los policías blancos de EE.UU. ante los hombres y las mujeres afroamericanos no es un fenómeno raro.

Asimismo, el país norteamericano se ha convertido en el centro de las protestas antirracistas durante los últimos años por el uso discriminatorio de la fuerza policial contra los ciudadanos afroamericanos en todo el país, que ha resultado en varios muertos.

Protestas antirracistas celebradas en Nueva York

 

Michael Brown, en Ferguson (9 de agosto de 2014); Eric Garner, en Nueva York (17 de julio de 2014); Dontre Hamilton, en Milwaukee (30 de abril de 2014) y Freddie Gray (19 de abril de 2015) son algunos de los ciudadanos que han perdido la vida por la violencia policial y el racismo.

alg/ybm/kaa