• Cazabombardero saudí F-15, de producción estadounidense.
Publicada: sábado, 7 de mayo de 2016 1:25
Actualizada: sábado, 7 de mayo de 2016 2:36

Las ventas militares de EE.UU. a otros países en el primer semestre de 2016 están a punto de alcanzar o superar la cifra total de 2015 al respecto, mediante ofertas del régimen israelí y los países árabes.

Un análisis realizado por el grupo de Guggenheim Securities pronostica que, antes del final de la Administración del presidente, Barack Obama, la firma de dos grandes contratos militares resultará en el incremento de las ventas de empresas estadounidenses hasta o más de unos 43 mil millones de dólares, cifra alcanzada el año pasado.

Primero, tiene que concluirse el plan de financiación militar para Israel de 10 años (que termina en 2016 y se) espera oscile en el rango de 40 mil millones de dólares a 50 mil millones. Si la cifra final termina en el borde superior, Israel puede añadir dos escuadrones de F-15”, informó el viernes la revista estadounidense Defense News, citando el mencionado análisis.

Primero, tiene que concluirse el plan de financiación militar para Israel de 10 años (que termina en 2016 y se) espera oscile en el rango de 40 mil millones de dólares a 50 mil millones. Si la cifra final termina en el borde superior, Israel puede añadir dos escuadrones de F-15”, informó la revista estadounidense Defense News.

Según la nota, tras finalizar el paquete “Financiación Militar Extranjera” (FMF, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos para Israel, este consumidor podría comprar nuevos sistemas estadounidenses, entre ellos aviones de guerra F-35 de la empresa Lockheed Martin y la aeronave MV-22 de Boeing Co, lo que redundaría en el aumento de los beneficios de los contratistas de EE.UU.

El segundo factor se refiere a las ventas de cazas a los países árabes del Golfo Pérsico. Unos 73 aviones de guerra F-15 a Catar y unos 40 cazas F/A-18 a Kuwait. Además se cree que el cumplimiento del acuerdo con el régimen de Tel Aviv, permitirá el aumento de estas ventas, reza el informe.

Esto se produce mientras el Parlamento de Kuwait aprobó el pasado enero por unanimidad 10 mil millones de dólares adicionales en su presupuesto para destinarlos a gastos militares del país en los próximos 10 años.

Un avión de fabricación estadounidense, modelo F/A-18 Super Hornet.

 

Pese a las constantes críticas y protestas de distintas organizaciones internacionales a EE.UU. por la venta de equipos militares a varios países en la región de Oriente Medio, este país pudo vender armas a sus aliados árabes del Golfo Pérsico desde mayo de 2015 por un valor de más de 33 mil millones de dólares, según cifras del Departamento de Estado estadounidense.

bhr/ncl/mrk