En la ola de manifestaciones, celebrada este lunes, los enfurecidos estadounidenses han condenado el racismo que ejerce la policía estadounidense contra las minorías, sobre todo los afroamericanos.
En la ola de manifestaciones, celebrada este lunes, los enfurecidos estadounidenses han condenado el racismo que ejerce la policía estadounidense contra las minorías, sobre todo los afroamericanos.
Asimismo, en la marcha se ha escuchado “así es como se pierde la democracia”, una de las consignas que aludían a las actitudes de las autoridades de Washington y también se podía leer “la vida de los negros importa”, una de las consignas en las pancartas que portaban los manifestantes.
El joven afrodescendiente Tony Robinson, de 19 años de edad, fue tiroteado mortalmente en su propio apartamento por un policía blanco. Este asesinato ha desatado una nueva ola de críticas contra la Policía y el Gobierno del país norteño.
Esta tragedia se produjo después de que el presidente de EE.UU., Barack Obama, reconociera el pasado viernes que la población estadounidense ha perdido su confianza a la policía.
Obama hizo este pronunciamiento después de que el Departamento de Justicia de EE.UU. divulgara un informe en el que acusaba a la Policía de Ferguson de violar los derechos civiles de la población negra en el país norteño. Justamente, un agente blanco de esta ciudad asesinó a un joven negro de 19 años en agosto del año pasado.
El informe, divulgado el miércoles, basado en profundas investigaciones sobre la muerte del joven negro, concluye en acusaciones contra la policía de realizar detenciones sin claros motivos y usar la fuerza en exceso en enfrentamientos con la población negra.
Según el estudio, el 93 % de los arrestos producidos entre 2012 y 2014 en Ferguson corresponde a la población afroamericana de esa localidad, que supone el 67 % de los habitantes.
Además, el 85 % de los automóviles parados por los policías durante el mencionado periodo pertenecían a esa minoría racial. Del mismo modo, el 90 % de las personas convocadas al tribunal eran negras y se utilizó la fuerza contra este colectivo en el 88 % de los casos.
mno/ncl/hnb