• El expresidente ecuatoriano Rafael Correa en una entrevista con la agencia de noticias francesa AFP, 11 de abril de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: jueves, 8 de agosto de 2019 16:00
Actualizada: jueves, 8 de agosto de 2019 22:42

El expresidente ecuatoriano Rafael Correa rechazó las acusaciones por parte de la Fiscalía ecuatoriana que pidió su prisión preventiva en su contra.

“Tenía un recurrente sobregiro, y pedí prestado 6000 dólares del fondo solidario que teníamos en la Presidencia (nuestros mismos aportes) y lo pagué hasta el último centavo (tengo los cheques de 500 dólares mensuales). ¡NO SEAN RIDÍCULOS!”, escribió el miércoles el exmandatario ecuatoriano en su cuenta en la red social Twitter.

Los comentarios de Correa se produjeron después de que en la misma jornada, la Fiscalía de Ecuador exigiera prisión preventiva para el expresidente y otros exfuncionarios, a quienes acusa de corrupción.

Según informó el diario local La Hora, la Fiscalía ecuatoriana culpó en una sesión al exmandatario sudamericano de tener vínculos con la llamada “trama de sobornos”.

Tenía un recurrente sobregiro, y pedí prestado 6000 dólares del fondo solidario que teníamos en la Presidencia (nuestros mismos aportes) y lo pagué hasta el último centavo (tengo los cheques de 500 dólares mensuales). ¡NO SEAN RIDÍCULOS!”, dice el exmandatario ecuatoriano Rafael Correa, en respuesta a las nuevas acusaciones de la Fiscalía ecuatoriana en su contra.


De acuerdo con la fiscal, Diana Salazar, quién presentó ante la corte once cargos contra Correa y otros culpables, un depósito por 6000 dólares fue transferido a la cuenta personal del exmandatario en el Banco del Pacífico.

La fiscal ecuatoriana reclamó que la transferencia ocurrió mientras Correa figuraba como “líder de una organización delictiva” que autorizaba pagos y supervisaba los aportes de las empresas que habrían dado coimas para beneficiarse de contratos con el Estado.

LEER MÁS: Correa entre las principales fuerzas políticas de Ecuador

LEER MÁS: Interpol niega nuevamente petición de encarcelar a Rafael Correa

Desde que el actual presidente ecuatoriano, Lenin Moreno, asumió a su cargo en 2017, empezaron las olas de acusaciones contra Correa, pese a que Moreno fue vicepresidente del exmandatario izquierdista y había prometido seguir la gestión de la antigua Administración.

La Corte ecuatoriana ha acusado en diferentes ocasiones a Correa de participar en casos de corrupción, lo que según el exmandatario fue nada más que una ‘persecución política’.

fmd/lvs/alg