El analista en temas internacionales Juan Alberto Sánchez Marín ha señalado que la crisis energética, la pobreza y la desigualdad siguen empeorándose en Ecuador. A su juicio, la crisis se agrava porque los fondos se destinan a seguridad en lugar de combatir la pobreza, afectando principalmente a las clases más pobres. “Son las mismas fórmulas neoliberales que solo benefician a las élites, pero no funcionan para la mayoría”, ha avisado en una entrevista concedida a HispanTV.
Sobre la ola de represión contra los manifestantes en Ecuador, Sánchez Marín ha afirmado que “no sabemos a dónde conducirán estas revueltas que ellos están provocando, porque estamos hablando de una población que ha sido empujada al límite de la pobreza y de una desigualdad profunda y enorme”.
Además, ha añadido que mientras el Gobierno de Daniel Noboa continúe actuando de tal manera —mediante la represión y adoptando medidos que entregan el país a las corporaciones y a los intereses extranjeros, especialmente estadounidenses— se desencadenará una intensa confrontación social que apenas está comenzando.
Ecuador vive una intensa ola de movilizaciones sociales que comenzaron como protesta por la eliminación del subsidio al diésel y se han convertido en un rechazo generalizado al Gobierno del presidente Daniel Noboa, cuestionado por su manejo de la crisis económica, la represión policial y su propuesta de una nueva Asamblea Constituyente.
El domingo 12 de octubre, día de conmemoración de la resistencia indígena, cientos de personas se movilizaron en Quito, pero la marcha convocada por organizaciones indígenas, ambientalistas y animalistas fue reprimida con gases lacrimógenos por la Policía Nacional.
Fuente: HispanTV Noticias
ayk/tqi