Durante una entrevista concedida con el canal catarí Al Jazeera, el miembro del buró político del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Dr. Ghazi Hamad, ha afirmado que el régimen israelí intenta eliminar algunos nombres que deberían ser liberados, lo que constituye una clara violación del acuerdo.
“Israel está manipulando la lista de prisioneros e intenta eliminar algunos nombres que deberían ser liberados. Esta acción es una clara violación del acuerdo alcanzado mediante la mediación internacional”, declaró el domingo.
Bajo un alto el fuego mediado por Estados Unidos, HAMAS ha entregado este lunes a 20 israelíes vivos y deberá entregar los cuerpos de otros 28, mientras Israel liberará a unos 2000 palestinos detenidos ilegalmente.
El intercambio coincide con una próxima cumbre en Sharm el-Sheikh, Egipto, destinada a discutir los próximos pasos del proceso del alto el fuego. En este sentido, Hamad señaló que “HAMAS espera que la próxima reunión en Sharm el-Sheikh garantice que el acuerdo se implemente exactamente conforme a sus disposiciones”.
Hamad advirtió que el gabinete del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sigue amenazando con reanudar la guerra contra Gaza, y pidió presión internacional y árabe para evitar una nueva agresión y forzar al régimen a cumplir el acuerdo.
Además, subrayó la necesidad de contar con garantías internacionales creíbles que consoliden plenamente el alto el fuego y faciliten el fin de la ocupación, así como el reconocimiento de los derechos legítimos del pueblo palestino.
En cuanto al proceso de implementación, señaló que el principal obstáculo sigue siendo la “manipulación israelí de la lista de prisioneros”, y denunció que “este régimen no actúa con honestidad ni siquiera frente a los mediadores, incluidos los estadounidenses”.
Al concluir, destacó que HAMAS, en coordinación con mediadores egipcios, cataríes y turcos, además del Comité Internacional de la Cruz Roja, continúa impulsando la ejecución rigurosa del acuerdo, que contempla el intercambio de prisioneros, el cese de la agresión y la retirada de las fuerzas ocupantes de Gaza.
El canje de presos forma parte del acuerdo de alto el fuego firmado por HAMAS e Israel la semana pasada. El plan de paz, presentado por el presidente estadounidense Donald Trump, contempla además el retiro gradual del ejército israelí de la Franja de Gaza y el ingreso de ayuda humanitaria a las zonas afectadas por el conflicto de dos años.
Se espera que Trump y su homólogo egipcio, Abdel Fattah el-Sisi, copresiden la tarde de este lunes una cumbre en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheij para firmar el fin de la guerra en Gaza que ha dejado a más de 67 000 palestinos muertos.
ayk/tqi