“El enemigo fracasó en recuperar a sus retenidos mediante la presión militar, a pesar de la superioridad informativa y de poder de que disponía, y ahora los recupera aceptando un acuerdo de intercambio de prisioneros —tal como la Resistencia había prometido desde el principio”, ha anunciado este lunes las Brigadas al-Qassam, el ala militar del movimiento de Resistencia palestino HAMAS, en un comunicado.
El anuncio se produce luego de que las Brigadas al-Qassam entregara al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) siete de los 20 retenidos israelíes vivos que serán liberados en el marco de un acuerdo de alto el fuego firmado con Israel. El régimen israelí, a cambio, liberará hoy a cerca de 2000 prisioneros palestinos.
El brazo armado de HAMAS ha dicho que el acuerdo del canje “es fruto de la resistencia del pueblo palestino y de la perseverancia de los combatientes de la Resistencia”, asegurando que HAMAS cumplirá el acuerdo alcanzado y los plazos asociados mientras el régimen ocupante también lo respete.
Ha responsabilizado al gabinete extremista del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de prolongar la guerra genocida en Gaza para satisfacer sus propios intereses políticos y destruir todos los esfuerzos destinados a alcanzar un alto el fuego.
“La Resistencia siempre ha procurado detener la guerra de genocidio y se esforzó por este objetivo desde los primeros meses [del conflicto iniciado en octubre de 2023]; pero el enemigo frustró todos los intentos por sus consideraciones limitadas y para saciar la pulsión de salvajismo y venganza de su gobierno nazi”, reza la nota.
Al-Qassam ha señalado que Israel “podría haber recuperado a la mayoría de sus retenidos con vida hace meses, pero continuó con la postergación y la terquedad, y prefirió que su ejército, a través de la política fracasada de presión militar, matara a decenas de personas”.
Ha concluido, reiterando su compromiso con continuar la resistencia hasta lograr la liberación de todos los presos palestinos de las cárceles israelíes.
El acuerdo de alto el fuego, presentado por el presidente estadounidense Donald Trump, contempla la liberación de prisioneros israelíes, el retiro gradual del ejército israelí de la Franja de Gaza y el ingreso de ayuda humanitaria a las zonas afectadas por el conflicto.
Se espera que Trump y su homólogo egipcio, Abdel Fattah el-Sisi, copresiden la tarde de este lunes una cumbre en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheij para firmar el fin de la guerra en Gaza que ha dejado a más de 67 000 palestinos muertos.
ftm/tqi