• Correa alerta de ‘campaña sucia’ y falsas promesas de opositores
Publicada: domingo, 12 de febrero de 2017 0:41
Actualizada: domingo, 12 de febrero de 2017 1:19

El presidente de Ecuador advirtió que la oposición lleva a cabo una ‘campaña sucia’ plagada de falsas promesas y engaños.

“Pueblo ecuatoriano: a rechazar en las urnas a los que no tienen más argumento que la campaña más baja, más sucia, más miserable para tratar de lograr lo que no logran con sus propuestas", dijo el mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, desde su programa sabatino Enlace Ciudadano, conducido desde Daule, en la provincia de Guayas.

El estadista, que lleva diez años en el poder, afirmó que sus opositores "están desesperados, tratan de bajar al binomio oficialista", integrado por el presidenciable Lenín Moreno, y el actual vicepresidente Jorge Glas, favoritos en las encuestas.

Pueblo ecuatoriano: a rechazar en las urnas a los que no tienen más argumento que la campaña más baja, más sucia, más miserable para tratar de lograr lo que no logran con sus propuestas", dijo el presidente ecuatoriano, Rafael Correa.

Correa aseguró que las promesas que forman parte de los programas de gobierno de los candidatos opositores —expuestas en un debate entre los ocho aspirantes a relevarlo en el máximo cargo ejecutivo de Ecuador— están llenas de “mentiras, imprecisiones, falta de seriedad”.

 

"Qué nivel de debate, con excepción de Lenín, todos no hacen ni uno", dijo Correa, en alusión a los ocho aspirantes a jefe de Estado, siete de ellos por la oposición y uno, Lenín Moreno, en representación del gubernamental Movimiento Alianza País.

En cuanto al aspirante presidencial de CREO, el exbanquero Guillermo Lasso, el mandatario rechazó las cifras dadas en el debate, como generar un millón de empleos y eliminar 14 impuestos. "Eso significa ahorrarse plata ellos y cargar más impuestos a 600 mil familias de clase media para que paguen más de mil 500 millones de dólares. Es el mundo al revés", alertó.

Correa arremetió contra Cynthia Viteri, del Partido Social Cristiano, diciendo que dijo un cúmulo de contradicciones y rechazó algunos datos en temas relacionados con la jubilación de docentes, y la inversión general en ese sector y en salud.

Asimismo, refutó las cifras y promesas electorales ofrecidas por el resto de los aspirantes al Palacio de Carondelet: Dalo Bucaram (hijo del expresidente ecuatoriano Abdalá Bucaram), Patricio Zuquilanda (diplomático), Paco Moncayo (general retirado y exalcalde de Quito), Washington Pesántez (exfiscal general) e Iván Espinel (médico).

Correa entregará la presidencia el próximo 24 de mayo al candidato que resulte elegido en los próximos comicios del 19 de febrero.

ncl/ktg/krd/nal