• El mundo se vería afectado por la guerra comercial entre China y EE.UU.
Publicada: martes, 11 de junio de 2019 10:30

El ministro francés de Finanzas afirma que las tensiones comerciales entre EE.UU. y China impactarán la economía global, pero dice que la más afectada será Europa.

“Quiero ser muy claro: una guerra comercial significaría una crisis económica en todo el mundo, y especialmente en Europa”, indicó ayer lunes Bruno Le Maire, en alusión a la tirantez entre las dos grandes potencias económicas.

A juicio del titular galo, la economía europea ya está mostrando índices negativos aún más graves de los previstos debido a la incertidumbre en los mercados por dicha disputa. “No tenemos las cifras de crecimiento que deberíamos tener debido a las tensiones comerciales entre EE.UU. y China”, añadió.

También consideró la postura desafiante de los dos Estados como “la peor amenaza para la economía mundial”.

Leer más: Economía mundial sufrirá en 2019 efectos de guerras comerciales

Quiero ser muy claro: una guerra comercial significaría una crisis económica en todo el mundo, y especialmente en Europa”, indicó el ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, en alusión al impasse económico entre Estados Unidos y China.

 

Washington y Pekín ya han concluido varias rondas de negociaciones con el objetivo de frenar la guerra comercial, sin embargo, varios pronósticos vislumbran la posibilidad de que la parte china suspenda los esfuerzos por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump, contra el gigante asiático.

Leer más: Culminan nuevos diálogos comerciales de China y EEUU sin acuerdo

Leer más: Diálogos EEUU-China, bajo sombra de nuevos aranceles de Trump

No obstante, el Gobierno chino, en un informe oficial emitido recientemente, ha culpado a EE.UU. del estancamiento de las negociaciones con Pekín encaminadas a detener el incremento de las medidas restrictivas que se imponen ambos países mutuamente, que sobre todo terminará perjudicando a la propia estadounidense.

nlr/ctl/msm/msf