• Empresas iraníes realizan casi 90 de proyectos de energía en los países extranjeros.
Publicada: jueves, 18 de junio de 2015 17:27
Actualizada: jueves, 18 de junio de 2015 18:02

La República Islámica de Irán realiza una serie de proyectos de abastecimiento de agua y electricidad en 30 países por un valor estimado de 6,5 mil millones de dólares.

El director de exportaciones y servicios de ingeniería del Ministerio de Energía de Irán, Bharam Nezam Molki, ha informado este jueves que de los 90 proyectos ejecutados en diversos países, 26 se están llevando a cabo en Siria.

No hay ningún problema para la transmisión de electricidad a Siria, pero se deben cumplir ciertas condiciones en la frontera entre Irak y Siria para llevar a cabo este intercambio", sostiene Chitchian.

El funcionario iraní, además de estimar el valor financiero de estos proyectos en Siria en unos 6,6 millones de dólares, ha detallado que todo el plan es ejecutado por empresas persas. 

Nezam Molki hace estas declaraciones el mismo día en que el ministro de Electricidad de Siria, Emad Jamis, se encuentra en Teherán, la capital persa, para abordar las vías a fin de ampliar la cooperación y participación de las empresas iraníes en la industria de generación de energía en el país árabe.

El ministro sirio de Energía, Emad Jamis (decha), en una reunión con los funcionarios del Ministerio de Energía de Irán, en Teherán, capital iraní.  

 

Por su parte, el ministro de Energía de Irán, Hamid Chitchian, ha informado esta misma jornada que el Gobierno sirio tiene previsto invertir unos 15 millones de euros en su industria energética; lo que puede crear una buena oportunidad para las empresas persas.  

Haciendo referencia al plan de exportación de energía a Siria, ha adelantado que podría conectarse la red nacional persa a las de Irak y El Líbano en la que sería la mayor red de energía del mundo islámico.

"No hay ningún problema para la transmisión de electricidad a Siria, pero se deben cumplir ciertas condiciones en la frontera entre Irak y Siria para llevar a cabo este intercambio", ha agregado Chitchian.

La planta de energía de Karun, en la ciudad de Ahvaz, sur de Irán.

 

Según datos del sector de energía de Irán, este país ostenta el primer lugar en Oriente Medio y el decimocuarto a nivel mundial en la producción de la electricidad.

La República Islámica de Irán mantiene también un intercambio de electricidad con otros vecinos, a saber: Afganistán, Armenia, Azerbaiyán, Irak, Paquistán, Turkmenistán y Turquía. 

El volumen total de las exportaciones de electricidad de Irán a Afganistán, Irak, Paquistán, Armenia y Turquía alcanzó el pasado martes 1589  megavatios (MW), mientras que el volumen total de las importaciones procedentes de Armenia y Turkmenistán se situó en 640 MW. 

myd/ncl/mrk