• Avión de la aerolínea iraní Mahan Air.
Publicada: viernes, 12 de junio de 2015 15:38

EE.UU. intenta bloquear el uso de nueve aviones Airbus comprados por una empresa iraní para destinarlos a las rutas internacionales.

Un funcionario del Gobierno norteamericano afirmó que EE.UU. continúa "enérgicamente" sus esfuerzos para hacer cumplir las sanciones contra Irán, según el diario The Wall Street Journal.

"Hemos identificado los aviones en cuestión y se ha registrado el número de cola", precisó el funcionario no identificado por el diario.

"Hemos sido muy explícitos con los iraníes y vamos a tratar de perturbar esta acción porque Mahan Air se encuentra (en la lista de sanciones) desde hace algún tiempo", indicó la fuente.

La empresa iraní de aviación Mahan Air adquirió ocho Airbus A340 y un Airbus A320 el mes pasado como parte de los esfuerzos del país para renovar la flota aérea comercial que ha sufrido una serie de contratiempos por las sanciones unilaterales de EE.UU. y Europa contra Irán.

EE.UU. mantiene desde octubre de 2011 a la empresa Mahan Air en su lista de empresas e instituciones iraníes sancionadas tras ser acusada de portar armas, algo que desmienten tajantemente los funcionarios iraníes.

Husein Marashi, fundador de la empresa Mahan Air, ha tachado de infundada la acusación y refuta que esta aerolínea no tiene que comprar aviones modernos si quisiera portar armas ya que en el país persa existen aeronaves para tales fines.

El martes, la cadena iraní en lengua inglesa Press TV informó que Irán tomará acciones legales si EE.UU. trata de bloquear los vuelos de aviones en viajes internacionales.

Las sanciones de los países occidentales, en concreto, EE.UU. que impide las ventas de piezas de repuesto al país persa y la colaboración de otros países con Teherán ha causado diferentes incidentes mortales en la industria de aviación del país.

 

El director de la Organización de Aviación de Irán (ICAO, pos sus siglas en inglés), Ali Reza Yahanguirian, apostilló que EE.UU. no tiene autoridad para bloquear los vuelos de aviones comerciales, no obstante, consideró que Irán tiene que prepararse para cualquier eventualidad.

"Bajo las leyes internacionales, es imposible incautar un nuevo avión iraní, pero tenemos que ver en qué medida esas leyes se están aplicando y que los países están tratando de mostrar su fuerza a otros estados", aseveró Yahanguirian.

El funcionario indicó que el primero de los aviones de pasajeros se sumará a la flota de la aviación del país en las próximas semanas después de recibir el permiso de vuelo.

"Mientras los permisos de vuelo no se hayan emitido y una interrupción no ha tenido lugar, no podemos hacer una afirmación definitiva. Pero si eso sucede, Irán tomará una acción legal", agregó.

Asimismo, luego de que la empresa área iraquí Al-Naser y la emiratí Sky Blue Bird vendieran a principios del mes pasado nueve aviones comerciales Airbus a Mahan Air, el Departamento del Tesoro de EE.UU., en una medida ilegal, sancionó a ambas empresas por la venta de aviones comerciales usados a Irán.

EE.UU. lanza esta amenaza mientras las conversaciones nucleares entre Irán y G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) se dirigen a la recta final. Teherán ha dejado claro que no aceptará un pacto que no considere la eliminación de las sanciones impuestas en su contra en todas las áreas.

tmv/ncl/rba