• 6ª Conferencia Comercial y Bancaria Irán-Europa
Publicada: sábado, 28 de abril de 2018 15:25

Irán y Europa están decididos a expandir las relaciones bancarias y comerciales. Fue un tema discutido en una conferencia celebrada en Teherán, la capital iraní. Al evento asistieron altas autoridades del país e institutos financieros y jurídicos europeos.

Los logros del acuerdo nuclear en el desarrollo de relaciones bancarias, especialmente con la Unión Europea (UE), es el tema de la Sexta Conferencia Comercial y Bancaria Irán-Europa celebrada en Teherán.

Se trata de una oportunidad que aprovechó el ministro iraní de Transporte y Desarrollo Urbano, Abás Ajundi, para criticar la falta de apoyo político de Europa a las conversaciones económicas.

Los expertos están descontentos también por el bajo nivel de cooperación de los grandes bancos europeos, los cuales trabajan con el dólar y se abstienen de colaborar con Irán. Sin embargo, los europeos hablan de su interés por expandir las relaciones.

La conferencia tiene lugar en vísperas del 12 de mayo, cuando EE.UU. anunciará su decisión sobre el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés). Estos días están marcados por los esfuerzos del presidente estadounidense, Donald Trump, para convencer a los líderes europeos a que rompan el acuerdo internacional.

Durante los últimos 27 meses, se establecieron 835 contactos entre los iraníes y 287 bancos extranjeros. Asimismo, se han abierto 38,409 cartas de crédito y registraron cerca de 87 mil millones de dólares de comercio.

Europa es el segundo socio comercial de Irán después de Asia. Teniendo en cuenta que el país ha decidido pasar al euro en sus intercambios comerciales, esta conferencia puede servir de plataforma para expandir aun más las relaciones con los europeos.

Samaneh Kachui, Teherán.

xsh/nii/