• Compañía alemana Lufthansa firmó un acuerdo con Irán para cooperar con la industria aérea persa.
Publicada: jueves, 10 de marzo de 2016 17:16

El gigante de la aviación alemana Lufthansa ha firmado un memorándum de entendimiento con una aerolínea iraní para impulsar la cooperación bilateral en el sector aéreo del país persa.

El acuerdo fue firmado el miércoles en Teherán (la capital persa) entre el presidente de la compañía aérea Iran Air, Farhad Parvaresh, y un miembro de la junta directiva de Lufthansa, Harri Hohmeister, que contó con la presencia del ministro iraní de Transporte y Desarrollo Urbano, Abás Ajundi.

Según este acuerdo, las dos partes prometieron cooperar en cinco campos tanto cuestiones técnicas y actividades comerciales, como los sistemas de software técnico, navegación aérea y su reestructuración.

El presidente de la compaña aérea Iran Air, Farhad Parvaresh (izda), da la mano a un miembro de la junta directiva de Lufthansa, Harri Hohmeister (dcha.), tras firmar un acuerdo ante el ministro iraní de Transporte y Desarrollo Urbano, Abás Ajundi (centro).


Cabe recordar que las sanciones impuestas contra Irán prohibían la venta de aviones y piezas de repuesto a este país, sin embargo, a raíz del levantamiento de las sanciones antiraníes, el 16 de enero, varias compañías occidentales han manifestado su deseo de participar en el transporte aéreo de la República Islámica.

El pasado mes de febrero, la aerolínea británica British Airways anunció la reanudación de sus vuelos a Teherán, desde el próximo 14 de julio.

Además, la aerolínea francesa Air France anunció restablecer sus vuelos directos a Irán con el fin de "aprovechar todas las oportunidades de desarrollo y de crecimiento rentables" que fueron creadas por la eliminación de las sanciones.

Lufthansa Technik, la división de mantenimiento del grupo aéreo alemán Lufthansa, propuso también la reparación y la revisión de los aviones persas.

Por su parte, Irán firmó el mes de enero un preacuerdo para comprar 118 aviones Airbus. Así selló el 1 de febrero un acuerdo para comprar 20 aviones de pasajeros de la compañía Italia-francesa ATR.

El presidente de Irán, Hasan Rohani (dcha.), junto al consejero delegado de Airbus, Thomas Enders, 28 de enero de 2016.

 

Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), Irán cuenta con importantes perspectivas de crecimiento en el transporte aéreo en la era de postsanciones.  

myd/rha/hnb