En el marco de la visita de un alto representante del Ministerio de Agricultura francés a Teherán, capital de Irán, el director general del Departamento de Relaciones Internacionales de dicha Cartera gala, Patrice de Laurens, afirmó que Francia planeaba ampliar la cooperación con Irán.
La agricultura en Irán es una de las más antiguas del mundo y la producción de frutas de Irán está clasificada entre la primera y la décima en el mundo", apostilla un funcionario del Ministerio de Agricultura francés.
De Laurens indicó que los dos países pueden intercambiar sus experiencias en línea de enfrentar retos climáticos y de seguridad alimentaria con los cuales están luchando, según informó el miércoles la agencia iraní IRNA.
"La agricultura en Irán es una de las más antiguas del mundo y la producción de frutas de Irán está clasificada entre la primera y la décima en el mundo", agregó De Laurens.
De Laurens, representante del ministro de Agricultura francés, Stephane Le Foll, rubricó una serie de acuerdos que abarcan la agricultura, la pesca, la ganadería y la jardinería, con el viceministro de Agricultura de Irán, Abás Keshavarz.
Según el acuerdo, Irán va a vender productos orgánicos a la UE e importar pera modificada genéticamente y manzanos y vides.
Keshavarz aseveró que Irán abrirá el próximo mes su primera granja acuícola que se ha establecido en forma conjunta con Francia en la isla del Golfo Pérsico de Qeshm (sur).
El titular persa explicó que los dos países han firmado un acuerdo para establecer una granja para el cultivo de cabras lecheras y ovejas, además de acordar desarrollar un centro de investigación para la cría de salmones en la ciudad iraní de Kalardasht, cerca del Mar Caspio (norte).
En el marco de las cooperaciones ganaderas, Irán también está importando ganados genéticamente modificados de Francia.
Los comerciantes franceses están mostrando creciente interés en los negocios con Irán, principalmente en estos últimos meses que las conversaciones sobre el programa de energía nuclear entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) se dirigen hacia la recta final.
Por otra parte, los principales fabricantes de automóviles de Francia están en espera de un guiño para volver al mercado lucrativo de Irán, que se vieron obligado a retirar después de que Europa intensificó las sanciones contra el país persa en 2011.
De acuerdo con el principio de acuerdo (alcanzado con el Sexteto el pasado 2 de abril), todas las sanciones unilaterales impuestas por Occidente contra Irán se levantarán el día en que entre en ejecución el pacto final.
tmv/ktg/nal