• La refinería más grande de Japón, JX Nippon Oil & Energy
Publicada: lunes, 11 de mayo de 2015 16:35

Las refinerías más grandes de Asia han renovado sus contratos de compra de crudo iraní para 2015, a pesar de las sanciones occidentales contra el país persa por su programa nuclear.

Según el director de la Compañía Nacional de Petróleo de Irán (NIOC, por sus siglas en inglés), Seyed Mohsen Qamsari, las compañías petroleras de China, La India, Corea del Sur, así como las refinerías japonesas y turcas han ampliado sus contratos de compra de petróleo de Irán.

El director de la Compañía Nacional de Petróleo de Irán (NIOC), Seyed Mohsen Qamsari

 

Sin embargo, ha dado a conocer que la refinería petrolera nipona Idemitsu Kosan todavía no ha renovado su contrato anual de crudo por el nuevo año fiscal, iniciado en abril del año en curso.

Irán ocupa el cuarto lugar en reservas probadas de petróleo del mundo al producir alrededor de 2,7 millones de barriles por día.

China, La India, Japón, Corea del Sur y Turquía como los principales clientes de petróleo persa adquieren actualmente un total de un millón de barriles por día (bpd), mientras han manifestado señales positivas para comprar más petróleo persa después del eventual levantamiento de las sanciones antiraníes.

Por su parte, el pasado 8 de mayo, el representante de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mahid al-Saigh afirmó que aumentará la cuota de ventas del crudo iraní en el mercado mundial tras la eliminación de las sanciones occidentales. 

Cabe señalar que la suspensión parcial de las sanciones occidentales impuestas contra Irán, en el marco de un acuerdo nuclear logrado en noviembre de 2013, allanaron el terreno para que La India elevara el volumen de importaciones petroleras del país persa.

El pasado 2 de abril, Irán y el Sexteto llegaron a un principio de acuerdo sobre el referido programa en la ciudad suiza de Lausana, y ahora intentan alcanzar un pacto definitivo para la fecha límite del 30 de junio.

En virtud de dicho acuerdo, el Occidente se compromete a levantar todas las sanciones antiraníes (incluidas las restricciones a los sectores petrolero y no petrolero) y permitir a los bancos internacionales transferir a Irán los fondos provenientes de sus exportaciones. 

myd/ctl/nal