• Una refinería petrolera en el sur del país persa.
Publicada: domingo, 6 de marzo de 2016 14:44
Actualizada: miércoles, 9 de marzo de 2016 16:28

Las exportaciones de crudo y gas condensado de Irán alcanzarían los 2 millones de barriles por día (bpd) para fines de marzo, según informó el director de la Compañía Nacional de Petróleo de Irán (NIOC, por sus siglas en inglés), Seyed Mohsen Qamsari.

"El gas condensado se vende más lentamente que el petróleo, pero esperamos que incluso supere a las ventas de crudo en el futuro", ha agregado Qamsari, en declaraciones recogidas el sábado por la agencia de noticias persa ISNA.

El director de la Compañía Nacional de Petróleo de Irán (NIOC), Seyed Mohsen Qamsari.

El gas condensado se vende más lentamente que el petróleo, pero esperamos que incluso supere a las ventas de crudo en el futuro", según indica el director de la Compañía Nacional de Petróleo de Irán (NIOC, por sus siglas en inglés), Seyed Mohsen Qamsari.

 

Por su parte, el ministro del Petróleo de Irán, Biyan Namdar Zanganeh, ha informado recientemente que el volumen de exportaciones de petróleo y gas condensado del país llegó a 1.750.000 de bpd en el mes de febrero.

Según Zanganeh, las exportaciones petroleras de Irán aumentaron unos 400 mil de bpd en este plazo en comparación con el mismo periodo del 2015, gracias a nuevos contratos firmados con Francia, España e Italia tras el levantamiento de las sanciones occidentales.

 

Las exportaciones de petróleo de Irán, que superaban los 2,7 millones de barriles por día (bpd) en 2011, cayeron a poco más de 1 millón diario tras el endurecimiento de las sanciones impuestas por Estados Unidos y el Occidente en 2012 por el contencioso sobre el programa de energía nuclear iraní.

Sin embargo, a raíz del levantamiento de las medidas antiraníes el pasado 16 de enero, varios países europeos han manifestado su deseo de ver reanudarse el suministro de petróleo persa.

El pasado 28 de enero, el presidente de Total, Patrick Pouyanné, anunció que la compañía, ubicada entre las cinco primeras a nivel mundial, comenzaría a comprar petróleo bruto a Irán.

El presidente de la Petrolera francesa Total, Patrick Pouyanne (izda.) se da la mano con el presidente iraní, Hasan Rohani, durante una reunión en París (capital francesa).

 

Asimismo, la Compañía Española de Petróleos S.A.U (CEPSA) anunció el pasado febrero que llevará un millón de barriles de petróleo iraní a las refinerías españolas.

Cabe mencionar que tras la eliminación de las sanciones, la República Islámica —que posee las cuartas reservas mundiales de petróleo— decidió aumentar su producción en medio millón de barriles diarios.

Además, Irán tiene previsto elevar su producción a 1 millón bpd en un plazo de seis meses, para así recuperar su posición como segundo mayor productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

mdy/ktg/rba