• El ministro de Economía y Hacienda de Irán, Ali Tayebnia.
Publicada: miércoles, 23 de diciembre de 2015 15:00
Actualizada: miércoles, 23 de diciembre de 2015 16:06

El ministro iraní de Economía y Hacienda, Ali Tayebnia, anuncia la capacidad de Teherán para hacer frente al impacto económico de los bajos precios del petróleo, hasta de 30 dólares por barril.

Tras denunciar la fuerte caída del crudo en los últimos meses, Tayebnia destacó el martes que Irán tiene varios planes prácticos para controlar los efectos de la crisis. Entre ellos, un programa fiscal integral que está ya en la agenda del Gobierno.

En el año 1390 (que terminó el 21 de marzo de 2012), los ingresos por petróleo de Irán se situaron en 120 mil millones de dólares, pero ahora han caído hasta un mínimo de 20 mil millones de dólares para el año en curso", indicó el ministro de Economía y Hacienda de Irán, Ali Tayebnia.

Este programa puede ayudar a reducir la dependencia del petróleo, explicó el ministro, que reconoció, por otra parte, la presión que sufre el país debido a la fuerte caída de sus ingresos petroleros.

"En el año 1390 (que terminó el 21 de marzo de 2012), los ingresos por petróleo de Irán se situaron en 120 mil millones de dólares, pero ahora han caído hasta un mínimo de 20 mil millones de dólares para el año en curso", precisó.

Tayebnia recordó además que Teherán no recibe el pago de todas sus ventas de petróleo, ya que gran parte de los ingresos están bloqueados en bancos extranjeros como resultado de las sanciones antiraníes occidentales.

Los precios del petróleo han perdido dos tercios de su valor desde mediados del 2014 por exceso de oferta.

 

Los precios del petróleo han perdido dos tercios de su valor en los últimos 18 meses y el barril de Brent se ha negociado este miércoles cerca de su nivel mínimo desde 2004, cotizando a 36 dólares por barril.

Ante la fuerte caída de los precios, el ministro iraní de Petróleo, Biyan Namdar Zangane, responsabilizó a ciertos países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de la bajada por suministrar al mercado crudo en exceso

myd/mla/mrk