Los especialistas en drones de la Fuerza Aeroespacial del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán probaron el martes el motor del dron Shahed-161 durante la exposición de logros de esta fuerza en el Parque Nacional Aeroespacial.
El Shahed-161 es uno de los desarrollos más avanzados de la unidad de drones del CGRI, diseñado para cumplir una variedad de misiones estratégicas.
Entre sus principales características, cuenta con un alcance operativo de hasta 150 km, un peso al despegue de 170 kg, una autonomía de vuelo de 2 horas, puede operar a altitudes de hasta 26 000 pies y alcanzar una velocidad de crucero de 135 km/h.
Este vehículo aéreo no tripulado está capacitado para misiones de reconocimiento, vigilancia y combate, y su lanzamiento se realiza mediante un lanzador montado en vehículo.
Además, el Shahed-161 puede transportar dos bombas de hasta 50 kg cada una y portar cargas ópticas para operaciones de inteligencia y observación.
Los entusiastas de los avances en misiles, drones, espacio y defensa aérea pueden visitar la exposición hasta el 23 de noviembre, en horario de 16:00 a 21:00, en el Parque Nacional Aeroespacial del CGRI.
En los últimos años, Irán ha consolidado su posición como uno de los líderes regionales y mundiales en tecnologías de misiles, drones y exploración espacial, gracias a su constante dedicación e innovación. Estos logros reflejan no solo el desarrollo industrial y tecnológico del país, sino también la creatividad y determinación de sus especialistas para expandir los límites del conocimiento y fortalecer la seguridad nacional.
zbg/hnb
