El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general de división Seyed Abdolrahim Musavi, en una reunión con el comandante en jefe del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI), el general de brigada Mohamad Pakpur, ha expresado agradecimiento por las valiosas acciones de esta fuerza militar en diversos ámbitos, así como por las políticas y directrices generales del sistema en el camino del fortalecimiento de la defensa integral y la disuasión.
El general Musavi ha elogiado el papel histórico del CGRI y ha reconocido los sacrificios de sus miembros por la Revolución Islámica, especialmente su poderosa y devastadora Fuerza Aeroespacial durante la defensa sagrada de 12 días del pueblo iraní frente a la guerra agresiva de Estados Unidos y el régimen sionista.
“Los grandes triunfos y logros sobresalientes de las Fuerzas Armadas, especialmente del Cuerpo de Guardianes y los miembros valientes de Basich […] demuestra que la estrategia de disuasión activa y de respuesta poderosa, valiente y contundente ante las amenazas es un enfoque eficaz y ejemplar”, ha subrayado al respecto.
Asimismo, ha indicado su satisfacción por el proceso de fortalecimiento, modernización y actualización de los sistemas y equipos de defensa del país, destacando la preparación integral de las Fuerzas Armadas para enfrentar con firmeza cualquier amenaza o agresión potencial.
“La coordinación, la sinergia y la unidad de las Fuerzas Armadas, especialmente entre el Ejército y el Cuerpo de Guardianes, son factores que garantizan el fracaso del enemigo y la protección de la independencia, seguridad nacional, integridad territorial y los ideales de la Revolución y del Sistema Islámicos, y, con la ayuda divina, este enfoque continuará con fuerza”, ha remarcado.
Por su parte, el comandante en jefe del CGRI ha agradecido el apoyo del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas y reafirmado la completa obediencia del Cuerpo de Guardianes a órdenes y directrices del Líder de Irán. “El Cuerpo de Guardianes, basándose en la fe, la motivación divina y sus enormes capacidades humanas y tecnológicas, se encuentra en la primera línea de la implementación de la doctrina de defensa de la República Islámica de Irán y está preparado para hacer frente de manera decisiva, rápida y ejemplar a cualquier amenaza o aventura enemiga, tal como se observó durante la defensa sagrada de 12 días frente a la agresión de Estados Unidos y el régimen sionista”, declara.
El general de brigada Pakpur, igualmente, ha señalado la importancia de la coordinación entre las Fuerzas Armadas frente a las amenazas nuevas y complejas del enemigo y ha explicado que “el Cuerpo de Guardianes no solo se considera responsable de la defensa de las fronteras y la seguridad nacional, sino que su misión estratégica es proteger los ideales de la Revolución Islámica y los líderes revolucionarios, así como la sangre de los mártires, comprometiéndose a no escatimar esfuerzos en este camino”.
La guerra de 12 días estalló el 13 de junio, cuando Israel lanzó una agresión sin motivo contra el país persa, atacando instalaciones militares, nucleares y civiles en Teherán y otras ciudades, lo que dejó alrededor de 1100 muertos, entre ellos varios altos mandos militares y destacados científicos nucleares. A los ataques israelíes se unió una semana después Estados Unidos, bombardeando tres sitios nucleares clave.
Irán respondió la agresión con fuerza lanzando cientos de misiles balísticos y drones contra objetivos estratégicos israelíes en los territorios ocupados en el marco de la operación sin precedentes ‘Verdadera Promesa III’, y un ataque de represalia contra la mayor base estadounidense en la región, lo que logró detener el asalto ilegal e imponer un alto el fuego a los agresores el 24 de junio.
zbg/ctl/tqi