El comandante en jefe del Ejército de Irán, el general de división Abdul Rahim Musavi, durante un encuentro mantenido este domingo con el ministro de Defensa iraquí, Sabet Muhamad Said Reza, en Teherán (capital persa), ha precisado que la República Islámica considera el progreso, la estabilidad y la dignidad de Irak como suyo, y hará todo lo posible por proveerlos a Irak.
“La seguridad no se importa. Los países occidentales ingresan a los países con el objetivo de crear seguridad, pero no tienen otro objetivo que saquear sus riquezas y no hacen nada para proveerles la seguridad”, ha acentuado el militar de alto rango iraní.
En este contexto, ha afirmado que la seguridad de la región debe ser garantizada por los propios países de la zona, aprovechando las capacidades de los pueblos y la región.
Tras haber resaltado la experiencia valiosa que Irak, Irán y Siria habían conseguido en la lucha contra el terrorismo, el general Musavi ha declarado la disposición de Teherán para cimentar las cooperaciones en este ámbito, y en general, en todos los aspectos de las relaciones fraternales de los dos países.
El ministro iraquí ha agradecido a la República Islámica de Irán por su papel en la lucha contra los grupos takfiríes y Daesh, subrayando la valentía de los soldados iraníes en la lucha contra los terroristas.
Tras rendir homenaje a los dos héroes de la lucha contra el terrorismo, el comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general Qasem Soleimani, y el subcomandante de las Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe) de Irak, Abu Mahdi al-Muhandis, el titular iraquí ha recalcado que ningún caso puede perturbar las relaciones fraternales entre los dos países y las dos naciones.
Sabet Muhamad Said Reza ha declarado que Irak va a aprovechar la capacidad de Irán en la reconstrucción de sus Fuerzas Armadas después de la larga batalla contra las bandas extremistas.
Irán e Irak, en reiteradas ocasiones, han insistido en que la recuperación de la seguridad y la paz en la región no pasa por el camino de la intervención de los extranjeros, y solo requiere de la voluntad de los propios países de la zona.
msm/jay/mkh