• El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par de Finlandia, Alex Stubb, durante un encuentro en la Casa Blanca, 9 de octubre de 2025.
Publicada: viernes, 10 de octubre de 2025 11:47

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eleva más su tono contra España y sugiere su expulsión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Durante una comparecencia en el Despacho Oval de la Casa Blanca junto al presidente de Finlandia, Alex Stubb, el mandatario arremetió el jueves contra España por no aceptar aumentar el gasto en defensa en el 5 % del PIB, como ha fijado la Alianza este año en su cumbre en La Haya.

Trump recordó que, durante dicho evento, le solicitó al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que pagara el 5 %, en vez del 2 %, pero él lo rechazó públicamente, aunque la idea fue aprobada prácticamente.

Sólo hubo un rezagado, España. España... Tendrán que llamarles y preguntarles por qué no quieren. Y les va bien, curiosamente con las cosas que hemos hecho les va bien [no es que no puedan]. Quizás haya que echarlos de la OTAN, francamente”, criticó Trump.

Horas después, España respondió con su “máxima tranquilidad” las declaraciones de Trump, al subrayar que este país cumple con sus compromisos con la OTAN: “España es un miembro de pleno derecho y comprometido con la OTAN. Y cumple con sus objetivos de capacidad tanto como Estados Unidos”, ha aclarado.

En la cumbre de la OTAN, celebrada en La Haya en junio de 2025, los Estados miembros se comprometieron a aumentar su gasto en defensa al 5 % del producto interior bruto (PIB) para 2035. Todos los Estados miembros, excepto España, aceptaron este compromiso. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, rechazó el objetivo por considerarlo irracional e improductivo porque contradice las prioridades sociales y de bienestar de su país.

 

Trump ha criticado previamente la postura de España, calificándola de “muy mala” y amenazando con que España “pagará un precio” en futuras negociaciones comerciales. También ha advertido de que los miembros de la OTAN que incumplan sus obligaciones financieras podrían perder el apoyo estadounidense en materia de seguridad.

Algunos analistas creen que expulsar a un país de la OTAN es un proceso complejo que requiere el acuerdo de todos los miembros de la Alianza. Por otro lado, este asunto refleja las crecientes tensiones dentro de la OTAN y los desafíos que enfrenta para equilibrar la seguridad colectiva con las prioridades nacionales.

msm/hnb