El comandante de la Fuerza Naval del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el contralmirante Ali Reza Tangsiri, ha informado este martes que en los ejercicios militares se ha empleado una amplia gama de armas y equipos, incluidos sistemas de misiles de crucero navales, drones que lanzan bombas con precisión milimétrica, sistemas submarinos no tripulados inteligentes y cohetes disparados por helicópteros.
“La geometría de nuestro poder de combate está diseñada basándose en las amenazas y actividades militares del enemigo, y utilizamos nuevas tácticas y equipos para enfrentarnos al enemigo extrarregional”, ha indicado al margen de estos ejercicios.
El comandante señaló que los comandos de la Fuerza Naval han llevado a cabo operaciones helitransportadas en el simulacro, bajo el nombre del general mártir Nasrolá Shafiee.
Según Tangsiri, sobresale en estos ejercicios las operaciones de combate por parte de buques de asalto y lanzamisiles en el disparo de misiles de crucero navales y diferentes tipos de cohetes, la colocación de minas marinas ofensivas y defensivas en la zona del simulacro, así como la detonación de un solo objetivo por misiles de crucero lanzados desde dos lugares diferentes; todo realizado con éxito.
El jefe de la Fuerza Naval del CGRI también señaló que sus tropas desencadenaron enormes explosiones frente a las costas de la isla Farsi para practicar una defensa fortalecida y emplearon armas submarinas inteligentes para atacar y aniquilar las bases e instalaciones navales y costeras del hipotético enemigo en cooperación con las unidades de la Defensa Aérea y la Fuerza Aérea del Ejército.
Hizo hincapié en que las fuerzas navales iraníes han garantizado una “seguridad sostenible” en el Golfo Pérsico, el mar de Omán y el estrecho de Ormuz.
“Las fuerzas extrarregionales son muy conscientes de la preparación de Irán para actuar con decisión contra cualquier amenaza o aventurerismo”, subrayó.
tmv/jay/rba