• El rezo fúnebre por el periodista Mohammed Abu Hatab, asesinado en ataque israelí, en sur de la Franja de Gaza, 3 de noviembre de 2025. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 7 de octubre de 2025 19:23

La Federación Internacional de Periodistas afirma que el gremio vive el periodo más mortífero de su historia y urge “medidas inmediatas” contra el genocidio en Gaza.

La Federación Internacional de Periodistas (FIP) ha condenado este martes dos años de “asesinatos de periodistas” a manos de las fuerzas israelíes durante la ofensiva en la Franja de Gaza, y ha señalado que esta campaña marca el periodo más mortífero en la historia del periodismo a nivel mundial.

La FIP ha contabilizado al menos 223 periodistas y trabajadores de medios de comunicación palestinos muertos en Gaza y ha acusado a Israel de buscar “controlar la narrativa” en el enclave palestino desde el inicio de su ofensiva militar.

La federación ha asegurado que estas muertes no son accidentales, sino que constituyen el “asesinato deliberado de periodistas” y ha hecho un llamado urgente para que cesen estos crímenes contra la prensa.

 

“Israel sigue atacando sistemáticamente los periodistas, una práctica que se ha exacerbado ante el fracaso de la comunidad internacional, que no ha logrado castigarlo.  La FIP pide urgentemente a los Estados de todo el mundo, la ONU y la comunidad internacional a tomar medidas inmediatas y concretas para detener las violaciones de Israel en la Franja de Gaza”, señala la nota.

Como parte de esta política, la FIP también ha instado al régimen israelí a que levante inmediatamente la prohibición que impide el trabajo de periodistas extranjeros e independientes en Gaza. Esta restricción ha evitado la cobertura directa de la situación humanitaria en el territorio.

La denuncia se produce en el contexto de una ofensiva militar que ha dejado más de 67 000 palestinos muertos, según las autoridades sanitarias de Gaza. La FIP describe un escenario de censura implacable y violencia dirigida contra los comunicadores.

La organización concluye alertando que el silenciamiento de la prensa en Gaza representa un ataque sin precedentes contra la libertad de prensa a nivel global, instando a la comunidad internacional a tomar medidas concretas.

El Ministerio de Salud de Gaza ha anunciado esta misma jornada que el número de muertos por el genocidio israelí desde el 7 de octubre de 2023, ha aumentado a 67 173, mientras que el número de heridos ha llegado a 169 780, incluidos 20 179 niños, 10 427 mujeres, 4813 ancianos y 31 754 hombres.

Cifras oficiales palestinas estiman que al menos 254 periodistas han sido asesinados durante la guerra de Israel en el enclave.

Israel desató su brutal ofensiva en Gaza el 7 de octubre de 2023 y sigue bombardeando sistemáticamente el enclave pese a los llamamientos internacionales a declarar un alto el fuego inmediato.

nsh/tmv/ncl/rba