El teniente general Alexus Grynkewich, el principal mando de la Fuerza Aérea estadounidense en Asia Occidental, expresó el jueves su preocupación por el creciente poder de la flota de aviones no tripulados (drones) de Irán, al margen de una ceremonia en la base aérea de Al Udeid en Catar, tras asumir el cargo.
Grynkewich afirmó que, aunque los aviones de combate de EE.UU. todavía ‘tienen la ventaja en los cielos de Asia Occidental’, Irán ha adaptado sus tácticas y ha logrado grandes avances, gracias a sus drones, según informó el portal militar estadounidense Stars and Stripes.
“Si un adversario puede hacer lo que quiere y no podemos detenerlo, tiene una superioridad aérea localizada”, dijo el número uno de la Fuerza Aérea de EE.UU. (USAF, por su acrónimo en inglés) en el oeste de Asia, confirmando de esta manera que Washington ya ha perdido su superioridad aérea ante el poder militar en ascenso del país persa.
Detalló que una de sus principales misiones como el nuevo comandante de la USAF en Asia Occidental es hacer frente al creciente poder de los aviones teledirigidos militares de Irán y recuperar la superioridad aérea estadounidense en la zona.
Aseguró que el general Michael Erik Kurilla, actual jefe del Comando Central de EE.UU. (Centcom, por sus siglas en inglés), le había encargado “descubrir, ‘cómo podemos recuperar un nivel de control en el aire, para neutralizar esta amenaza’” por parte de Irán.
Drones de Irán, quebradero de cabeza para EEUU
Sus comentarios coinciden con lo que dijo en abril el exjefe del Centcom, el general Kenneth F. McKenzie, en una reunión del Congreso estadounidense. El extitular del Centcom alertó entonces que EE.UU. estaba “operando sin una superioridad aérea completa” por primera vez desde la Guerra de Corea debido a las capacidades de los drones de Irán.
Citando a expertos y oficiales militares estadounidenses el portal Stars and Stripes consideró los drones de Irán como “los más avanzados del mundo”, y afirmó que el uso de la tecnología de drones de Irán en Irak, Siria y Yemen ha cambiado el resultado de la guerra a favor de los grupos de la Resistencia.
La semana pasada, la Armada iraní estrenó su primera división de portaviones no tripulados que consta de barcos y submarinos en el océano Índico y destacó que el cuerpo aumenta el dominio operativo del país a más de 3000 Kilómetros.
Según destacó la semana pasada el comandante en jefe del Ejército de Irán, el general de división Seyed Abdolrahim Musavi, los drones aumentan el poder del país en aguas libres y crean disuasión ante amenazas y advirtió que “los enemigos recibirán una respuesta aplastante, si cometen un error”.
Tanto el Ejército como el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán han advertido que tienen drones, monitoreando el Golfo Pérsico día y noche, sobre todo la entrada y la salida de los buques estadounidenses.
Las autoridades iraníes han dejado claro que no buscan una guerra con nadie, pero no les temblarán las manos a la hora de defender la soberanía del país frente a cualquier agresión.
ftm/ctl/mrg