El diario israelí The Jerusalem Post (JPost) ha considerado el avanzado avión no tripulado (dron) iraní de largo alcance como “una clara advertencia para Israel y un gran desafío para Estados Unidos”, en un artículo elaborado por Seth J. Frantzman, su experto en asuntos de Asia Occidental, publicado este lunes.
“Disponemos de vehículos aéreos no tripulados de fuselaje ancho con un largo alcance de 7000 kilómetros. Pueden volar, regresar a casa y aterrizar donde se planee que vayan”, dijo el domingo el comandante en jefe del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de división Hosein Salami.
El general Salami se jactó del notable avance científico y tecnológico de la República Islámica, diciendo que pese a las restricciones y sanciones unilaterales que pesan sobre el país, Irán romperá todas las barreras, avanzando en el camino científico.
El artículo de Jpost expresa su temor sobre el avanzado avión no tripulado persa. “Incluso si el dron iraní no logra un alcance tan largo en un vuelo real [lo suficientemente lejos como para volar de Teherán a Reikiavik, capital de Islanda], Irán está enviando un mensaje de advertencia de que puede atacar a Israel con esta arma”, subraya.
Según el análisis de Jpost, un alcance de 7000 kilómetros en un dron “significa que podría volar desde Irán o Yemen o Siria sobre Israel y luego regresar a su base”.
El nuevo dron de largo alcance iraní, conforme al diario israelí, puede despegar y aterrizar, a diferencia de los drones suicidas de Irán, que están diseñados para volar y alcanzar un objetivo específico, similar a un misil de crucero.
La producción de un dron con 7000 km de alcance es un hito en el programa aeroespacial de Irán. Hasta ahora, el dron Shahed 171 de 4400 kilómetros de alcance, fabricado a través de la ingeniería inversa del modelo estadounidense RQ-170, era el vehículo aéreo no tripulado de combate de mayor alcance de Irán.
Las autoridades israelíes y estadounidenses han expresado reiteradas veces su inquietud por el avance imparable de Irán en fabricar drones y misiles, así como en el tema de la energía nuclear.
EEUU pierde superioridad aérea ante poderosa flota de drones de Irán
A mediados de abril, el general Kenneth F. McKenzie, jefe del Comando Central de EE.UU. (Centcom, por sus siglas en inglés) advirtió que Washington ha perdido su “superioridad aérea” en la región de Asia Occidental ante la poderosa flota de drones de Irán.
McKenzie aseveró que el uso generalizado de drones por parte del país persa significa que por primera vez desde la Guerra de Corea (1950-53) Washington está operando sin una superioridad aérea completa.
ftm/rba
