El general de brigada Amir Hatami se ha reunido este sábado con su homólogo iraquí, Juma Anad, en Teherán, capital iraní, donde han rendido homenaje al comandante de la Fuerza Quds, del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, y al subcomandante de las Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe) de Irak, Abu Mahdi al-Muhandis, que perdieron la vida en enero en una operación terrorista perpetrada por EE.UU. en Bagdad, capital iraquí.
“Las naciones de Irán e Irak, la región y toda la humanidad les deben mucho a estos dos comandantes, y los combatientes de la Resistencia y de las naciones de Irán e Irak no perdonarán la sangre de sus héroes”, ha subrayado Hatami, tras denunciar los planes de las grandes potencias, en particular EE.UU., para desestabilizar la región de Asia Occidental.
Hatami también ha señalado que Irán apoya el proceso político, la estabilidad, seguridad e integridad territorial de Irak. Y tras alabar la cooperación Bagdad-Teherán en la lucha contra el flagelo del terrorismo, ha expresado la disposición de su país a ayudar a la reconstrucción de su vecino árabe.
Irán, ha proseguido, cuenta con numerosas capacidades y está listo para cubrir las necesidades de las Fuerzas Armadas iraquíes para que aumenten su poder militar.
Denunciando que la injerencia extranjera es la causa de los conflictos en la región, el titular de Defensa persa ha subrayado que de no ser por la a resistencia de los pueblos, las Fuerzas Armadas y los Gobiernos de Irak y Siria, ahora la situación sería muy peligrosa.
“Creemos que los países de la región deben garantizar y gestionar la seguridad de la región ellos mismos, y que la estabilidad y la paz no serán posibles mientras las fuerzas transregionales estén presentes en la zona”, insiste.
En la cita, Hatami también ha criticado el acercamiento de algunos países de la zona al régimen de Israel, pues es “una traición” contra todos los musulmanes.
El ministro iraquí, que se encuentra en Teherán a la cabeza de una alta delegación militar, ha abogado por el fortalecimiento de lazos bilaterales que, de hecho, permitirán a Bagdad desarrollar sus capacidades a fin de erradicar los remanentes de los terroristas.
“Estamos orgullosos de haber podido derrotar a Daesh en Irak en el menor tiempo posible, y el pueblo iraquí nunca olvidará el apoyo […] de Irán para expulsar y derrotar a Daesh, y siempre agradecemos a la República Islámica de Irán por su ayuda y apoyo”, ha puntualizado.
ftn/hnb/nii/