• Un dibujo del gesto de advertencia de un militar iraní durante una patrulla regular ante buques de EE.UU. en el Golfo Pérsico, 16 de abril de 2020.
Publicada: viernes, 24 de abril de 2020 10:11
Actualizada: viernes, 24 de abril de 2020 12:19

Irán recuerda a EE.UU. que los dueños del Golfo Pérsico son quienes deben ocuparse de suministrar la seguridad de ello y no los países que no pertenecen a esta región.

“La seguridad del Golfo Pérsico deben protegerla aquellos a quienes les pertenece y cuyo hogar está en él. ¿Estados Unidos que tiene que ver?”, se lee en la página Web del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, respecto a una de sus observaciones anteriores sobre la presencia de los enemigos en las aguas del Golfo Pérsico.

Asimismo, se ha adjuntado una foto en la que en una parte muestra a un oficial de las fuerzas navales del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, quien a bordo de su nave pasa por delante del buque de guerra de EE.UU. haciendo una señal de advertencia con el dedo de la mano a los soldados estadounidenses, lo que se hizo viral rápidamente en las redes sociales.

La otra parte de la foto hace referencia, a modo de reflexión, a una acción militar de Irán ocurrida en enero de 2016, cuando el CGRI interceptó dos embarcaciones pequeñas de EE.UU. que penetraron ilegalmente en las aguas de Irán y detuvieron a los 10 militares de la Marina estadounidense que viajaban a bordo.

Un dibujo muestra el susto que viven militares estadounidenses de barcos iraníes del CGRI que patrullan en el Golfo Pérsico.

 

Este comentario se ha citado tras la reciente amenaza del presidente, Donald Trump, quien ordenó a la Armada de su país que ataque a las embarcaciones iraníes que, según él, acosen a las naves estadounidenses.

Trump hizo esta amenaza unos días después de que el Comando Central de EE.UU. (Centcom, por sus siglas en inglés) comunicara que un grupo de 11 embarcaciones del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán realizó maniobras “peligrosas y amenazantes” cerca de buques norteamericanos en el Golfo Pérsico.

La fuerza élite iraní, en respuesta, emitió un comunicado, en el que tachó de “hollywoodense” el relato de las autoridades estadounidenses sobre los acontecimientos registrados en el Golfo Pérsico y publicó unas imágenes de embarcaciones persas que estaban realizando “patrullas regulares”.

Asimismo, el ministro de Defensa de Irán, el general de brigada Amir Hatami, consideró los alegatos estadounidenses como “afirmaciones vacuas” y recordó a Washington que su presencia en el Golfo Pérsico es “ilegal e invasora” y que “causa inseguridad” en esta región.

También las autoridades iraníes han condenado severamente estas declaraciones de Trump, y han recordado a Estados Unidos que se reserva el derecho a defenderse ante amenazas.

Los barcos estadounidenses tienen presencia provocativa en las aguas adyacentes del sur del país persa. La República Islámica es un acérrimo crítico del aventurerismo imperialista de Washington en el Golfo Pérsico y ha enfatizado en varias ocasiones que está lista a defender sus intereses regionales frente a agresiones o intervencionismo de EE.UU.

mrz/ktg/ask/hnb