Publicada: domingo, 19 de abril de 2020 14:04
Actualizada: domingo, 19 de abril de 2020 20:31

El Cuerpo de Guardianes de Irán aconseja a la Armada de EE.UU. cumplir con las reglas marítimas en el Golfo Pérsico en vez de acudir a fantasías hollywoodienses.

En un comunicado emitido este domingo, la Oficina de Relaciones Públicas del Cuerpo de Guardianes de la República Islámica (CGRI) de Irán ha reaccionado a un comunicado, difundido el jueves, en el que el Comando Central de EE.UU. (Centcom, por sus siglas en inglés), considerado “grupo terrorista” por Irán, declaró que un grupo de 11 embarcaciones del CGRI realizó maniobras “peligrosas y amenazantes” en las proximidades de varios buques estadounidenses en el norte del Golfo Pérsico.

La fuerza militar de élite iraní ha denunciado que en las últimas semanas la zona ha sido escenario de un recurrente comportamiento poco profesional de manos de la Marina de EE.UU., que ha amenazado la seguridad y la tranquilidad de la región, suscitando nuevos enfrentamientos.

Al respecto, ha señalado que un buque de guerra de “los terroristas estadounidenses” interceptó a las 23.00h, hora local, del 6 de abril, el paso de un buque iraní, llamado Siawashi, en el sureste de la isla Farsi, en el Golfo Pérsico, y según se puede confirmar en función de los datos extraídos de la caja negra del barco, la embarcación norteamericana se comportó de forma peligrosa, ignorando las primeras señales de advertencia; no obstante, finalmente se vio obligada a batirse en retirada y posibilitar la travesía del Siawashi.

 

Una vez más, en un incidente registrado a las 6.00h, hora local, del 7 de abril, en un área localizada frente a la ciudad portuaria de Asaluye y a unas 30 millas marítimas de las plataformas iraníes, el buque CG 72, de los terroristas, al realizar una maniobra riesgosa, obstaculizó durante un tiempo el tránsito de la mencionada nave iraní, que llevaba a cabo tareas de patrullaje marítimo en la zona y que logró, recurriendo a una acción profesional e inteligente, sortear al navío estadounidense y seguir con su trayectoria.

Ante las actuaciones ilegales, poco profesionales, peligrosas e incluso aventuristas de los terroristas estadounidenses, así como para garantizar la seguridad de los buques iraníes y reforzar las operaciones contra el contrabando de combustible, la Fuerza Naval del Cuerpo de Guardianes aumentó las operaciones de patrullaje en la zona.

En este sentido, el 15 de abril y tras haber anunciado que se estaban realizando disparos en las áreas de entrenamiento que se habían determinado con anterioridad, la Armada envió a la zona un grupo de 11 lanchas rápidas que luego se midió con los navíos y buques de guerra estadounidenses y, a pesar de las acciones poco ortodoxas y provocativas de los terroristas estadounidenses y su indiferencia ante las advertencias lanzadas, consiguió, gracias a la resistencia y el coraje de sus fuerzas, obligar a los estadounidenses a batirse en retirada y hacer que la zona fuera transitable.

 

Sin embargo, la Quinta Flota de la Armada de EE.UU. relató en su declaración oficial una historia incorrecta del incidente, un hecho que denota que los estadounidenses están interesados en dar una versión hollywoodiense de los acontecimientos registrados.

Aconsejamos a los estadounidenses que cumplan con las normas internacionales y los protocolos marítimos en el Golfo Pérsico y el mar de Omán, y que se abstengan de todo aventurismo y falsas y engañosas narrativas, y que tengan por cierto que la Fuerza Naval del Cuerpo de Guardianes y las poderosas Fuerzas Armadas de la República Islámica de Irán ven los comportamientos peligrosos de los extranjeros en la zona como una amenaza contra la seguridad nacional, un tema que es su línea roja, y responderán con determinación a cualquier error de cálculo”, ha dejado en claro el CGRI de Irán.

A modo de colofón, ha enfatizado, una vez más, que la presencia ilegítima del régimen terrorista de EE.UU. en la región es fuente de todo mal e inseguridad en la zona”, y que la única forma de preservar una seguridad sostenible en esta zona estratégica es que los estadounidenses abandonen la región de Asia Occidental.

Los barcos estadounidenses son famosos por violar repetidamente la soberanía de las aguas del país persa. La República Islámica es una acérrima crítica del aventurerismo imperialista de Washington en el Golfo Pérsico y ha enfatizado en varias ocasiones que está lista para defender sus intereses regionales frente a las agresiones o el intervencionismo de EE.UU.

De hecho, el Golfo Pérsico supone una de las líneas rojas de Teherán; por tanto, ha advertido que hará frente a todo buque extranjero que pretenda penetrar en sus aguas territoriales con dudosas intenciones.

msm/anz/nsr/hnb