“El poderío (militar) de Irán es bien conocido a nivel internacional, así que nuestro mensaje para los enemigos es que deben tener en cuenta ese poderío en sus cálculos” durante la trama de cualquier ataque contra Irán, aseveró el comandante en jefe del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de división Hosein Salami.
En declaraciones pronunciadas el miércoles durante una visita a zonas militares del noroeste de Irán, el alto mando castrense destacó que la República Islámica se ha convertido en “un poder independiente” en el mundo contemporáneo.
LEER MÁS: Irán a los EEUU: ¡Ojo! están al alcance de nuestros misiles
LEER MÁS: “EEUU, un tigre de papel que se desmoronará ante Irán”
Irán, prosiguió Salami, preserva su independencia económica, política, cultural y militar, “sin dejarse influenciar por las grandes potencias”, por lo que se ha convertido también en un “buen ejemplo” para el mundo entero.
El poderío (militar) de Irán es bien conocido a nivel internacional, así que nuestro mensaje para los enemigos es que deben tener en cuenta ese poderío en sus cálculos” que realizan para urdir cualquier ataque contra Irán, indicó el comandante en jefe del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de división Hosein Salami.
Salami, en otro momento de sus declaraciones, hizo notar que toda la región noroccidental del país se encuentra bajo la permanente vigilancia de las fuerzas iraníes que, como siempre, están listas a defender la soberanía territorial en caso de una agresión.
Durante los 40 años que han transcurrido tras la victoria de la Revolución Islámica (1979), Irán ha conseguido grandes logros en diferentes ámbitos, el militar incluido, sin someterse a los dictados de la Casa Blanca; y esa es la razón que aducen EE.UU. y sus aliados en la región para calificar a Irán de una amenaza a sus intereses.
LEER MÁS: Irán presenta últimos logros militares en Día Nacional del Ejército
LEER MÁS: Comienza cuenta atrás para lanzamiento del satélite iraní Nahid-1
Ante tal coyuntura, Washington ha intensificado recientemente la retórica belicista en contra de Teherán, creando incidentes y situaciones para poder demonizar al país persa y justificar las presiones que ejerce en su contra, incluidas las sanciones.
Las autoridades iraníes, no obstante, han aclarado una y otra vez que su capacidad militar no representa amenaza alguna para otros países y que su doctrina de defensa se basa simplemente en la disuasión.
ask/ncl/hnb