• El jefe del Poder Judicial iraní, el ayatolá Sadeq Amoli Lariyani.
Publicada: miércoles, 10 de octubre de 2018 22:32
Actualizada: jueves, 11 de octubre de 2018 0:47

Las capacidades defensivas y misilísticas de Irán le preocupan mucho a Estados Unidos, afirma el jefe del Poder Judicial iraní, el ayatolá Sadeq Amoli Lariyani.

“Los misiles son un símbolo del poderío defensivo de la República Islámica. Nosotros nunca hemos emprendido una guerra contra otro país, pero siempre hemos estado preparados para defendernos” ante cualquier agresión extranjera, ha subrayado este miércoles el ayatolá Lariyani.

Hoy en día, transcurridas casi cuatro décadas de la Revolución Islámica, el poder disuasivo y misilístico de Irán es más fuerte que nunca, una circunstancia que ha convertido al país persa en una potencia regional, y eso le inquieta en gran medida a EE.UU., ha indicado el alto cargo iraní.

El martes, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general de división Mohamad Hosein Baqeri, resaltó, a su vez, los logros militares de la República Islámica en el sector de la Aviación, mientras ponía de relieve que el país persa se encuentra entre las siete grandes potencias del mundo en cuanto a la fabricación de drones (aeronaves no tripuladas).

El ayatolá Lariyani, en otra parte de sus declaraciones, ha elogiado, asimismo, los últimos ataques con misiles lanzados por la División Aeroespacial del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán contra las posiciones terroristas en Siria.

Los misiles son un símbolo del poderío defensivo de la República Islámica. Nosotros nunca hemos emprendido una guerra contra otro país, pero siempre hemos estado preparados para defendernos” ante cualquier agresión extranjera, subraya el jefe del Poder Judicial iraní, el ayatolá Sadeq Amoli Lariyani.

 

Esos ataques impactaron con precisión contra los blancos fijados, donde se hallaban congregados un cuantioso número de elementos takfiríes, así como sus cabecillas, que eran los responsables de un atentado terrorista registrado en septiembre pasado en la ciudad de Ahvaz (suroeste de Irán).

“Además, a los asaltos contra los terroristas va unido un mensaje para los enemigos (de Irán) que patrocinan a esas bandas extremistas; ellos deben saber que si buscan propinar el menor golpe a nuestro país, les responderemos con una contundencia 10 veces mayor”, ha recalcado el jefe del Poder Judicial iraní.

La República Islámica de Irán ha asegurado en múltiples ocasiones que el aumento de sus capacidades defensivas, especialmente la potencia de sus misiles, es una prioridad para Teherán, a la vez que ha enfatizado que su poder militar no constituye amenaza alguna para la región o el mundo, ya que solo busca preservar su propia soberanía e integridad territorial.

“La estrategia de Irán se basa en la disuasión activa. Irán nunca ha agredido a ningún país, pero si alguien quiere amenazar nuestra seguridad, recibirá una respuesta contundente”, remarcó hace unas semanas el ministro de Defensa de Irán, el general de brigada Amir Hatami.

mnz/anz/tqi/mkh