• El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, Mohamad Hosein Baqeri (dcha.), y el jefe del Ejército paquistaní, Qamar Yaved Bajua (C), 16 de julio de 2018.
Publicada: lunes, 16 de julio de 2018 17:34

Un jefe militar iraní pide mayor cooperación entre Irán y Paquistán para promover la seguridad y contrarrestar planes de EE.UU. para desestabilizar la región.

“Estados Unidos encabeza la lista de países que buscan provocar inseguridad en la región (del sudoeste de Asia). En tales circunstancias, Irán y Paquistán tienen el deber de impulsar la cooperación bilateral y actuar para establecer la tranquilidad en toda la zona”, ha puntualizado el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general de división Mohamad Hosein Baqeri.

Hablando este lunes con periodistas en Islamabad, la capital paquistaní, el general Baqeri ha precisado que ambos vecinos han gozado de una estrecha cooperación militar durante la historia, y deben ampliar sus lazos militares dadas las circunstancias actuales en el suroeste de Asia. 

El alto cargo militar persa ha comenzado la agenda de su primera visita oficial a Paquistán con una reunión con el jefe del Ejército del país centroasiático, el general Qamar Yaved Bajua. Allí ha abogado por ampliar la cooperación entre ambos países en áreas como la defensa, la seguridad fronteriza y la lucha contra el terrorismo.

Estados Unidos encabeza la lista de países que buscan provocar inseguridad en la región (del sudoeste de Asia). En tales circunstancias, Irán y Paquistán tienen el deber de impulsar la cooperación bilateral y actuar para establecer la tranquilidad en toda la zona”, ha dicho el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general de división Mohamad Hosein Baqeri.

 

El jefe del Ejército paquistaní a su vez, ha saludado una mayor cooperación militar entre los dos vecinos, y ha asegurado que ésta beneficiará la paz y la seguridad regionales.

En noviembre de 2017, Bajua realizó una visita oficial a Irán a la cabeza de una delegación de altos funcionarios militares, y sostuvo conversaciones con varias autoridades persas, incluido el presidente Hasan Rohani.

El jefe del Gobierno iraní mencionó entonces el terrorismo y las divisiones sectarias y étnicas como los dos principales problemas que afligen al mundo musulmán, y responsabilizó a algunas potencias mundiales por estas divisiones.

ftm/lvs/mkh/rba