• La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) publicó la tradicional lista de las 12 palabras candidatas de 2019, de las cuales saldrá una ganadora el 29 de diciembre.
Publicada: jueves, 26 de diciembre de 2019 23:59

La Fundación del Español Urgente divulga la tradicional lista de las 12 palabras candidatas de 2019, de las cuales saldrá una ganadora el 29 de diciembre.

Esta será la séptima ocasión en la que la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), promovida por la agencia de noticias Efe y BBVA, elija, de entre los más de 250 términos a los que ha dedicado algunas de sus recomendaciones diarias sobre el uso del idioma, su palabra del año.

La primera de ellas fue, en el 2013, escrache, a la que siguieron selfi (2014), refugiado (2015), populismo (2016), aporofobia (2017) y microplástico (2018).

Antes de la elección definitiva, que tendrá lugar el domingo 29 de diciembre, la Fundación del Español Urgente da a conocer una lista con doce candidatas que deben cumplir varios requisitos.

 

Por un lado, que sean términos que hayan estado, en mayor o menor medida, presentes en el debate social y en los medios de comunicación. Por otro, que, por su formación, significado o dudas de uso, ofrezcan interés desde el punto de vista lingüístico y hayan sido, por tanto, objeto de alguna de las recomendaciones que ha publicado diariamente la Fundéu BBVA durante el año.

Con estos criterios, la Fundación ha elegido las doce candidatas de este año:

• electromovilidad

• desglobalización

• neonegacionismo

• exhumación

• DANA

• huachicolero

• seriéfilo

• influente

• emoji

• albañila

• cúbit

• superdesempate

mnz/rha/nlr/mjs