• La base ósea del arpa griega encontrada por los arqueólogos en la península rusa de Tamán.
Publicada: martes, 10 de julio de 2018 5:48
Actualizada: martes, 10 de julio de 2018 6:28

Los arqueólogos descubrieron en la península de Tamán, en el suroeste de Rusia, los fragmentos de un arpa griega que podría ser de las más antiguas del mundo.

Un grupo de investigadores encontró restos de un arpa y una lira antiguas griegas durante las excavaciones en la península de Taman, en el territorio ruso de Krasnodar, según difundió el lunes en un comunicado de prensa el Instituto de Arqueología de la Academia Rusa de Ciencias.

En la misiva se señala que “el arpa de Tamán es de las más antiguas y mejor preservadas de la Antigua Grecia”, junto con las halladas anteriormente en las necrópolis de Pireo (Atenas) y Tarento (sur de Italia).

El arpa de Tamán es de las más antiguas y mejor preservadas de la Antigua Grecia”, señala un comunicado de prensa del Instituto de Arqueología de la Academia Rusa de Ciencias, en alusión al descubrimiento de este instrumento musical en la península de Tamán, en el suroeste de Rusia.


El lugar del yacimiento donde los arqueólogos hallaron un arpa griega, la más antigua del mundo en Rusia.

 

La modalidad del arpa hallada cerca de Volná, en una zona que había albergado una ciudad helena del Reino del Bósforo entre finales del siglo VI y principios del siglo IV antes de la era común, se conoce como trigón, añade el texto.

En otro sepulcro supuestamente militar del siglo V de la era común, al lado de una espada y los restos de un caballo, la expedición arqueológica halló fragmentos de una kithara, un instrumento de cuerda parecido a la lira, pero con una caja de mayor tamaño que se tocaba en la Antigua Grecia, y un plectro de hueso.

krd/rha/mkh