• Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, ofrece un discurso en VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba en Habana, 19 de abril de 2021. (Foto: ACN)
Publicada: jueves, 27 de mayo de 2021 9:33

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, denuncia el comportamiento cinismo de EE.UU. al mantener a la isla en la lista de países patrocinadores del terrorismo.

Actúa con cinismo el Gobierno de EEUU al mantener a Cuba en lista de países que no cooperan en la lucha contra el terrorismo”, aseveró Díaz-Canel a través de un mensaje emitido el miércoles en Twitter.

El presidente de Cuba también denunció que Washington trata a “asfixiar al pueblo cubano” al mantener “las 243 medidas” de sanciones impuestas por el expresidente de EE.UU., Donald Trump aplicó desde su llegada al poder en 2017, con el propósito de ahogar la economía, las finanzas y el comercio del país caribeño.

Las palabras del mandatario cubano se producen después de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, anunciara el martes que Cuba aún se mantiene en la lista de países que “no cooperan completamente” con Washington en la lucha antiterrorista. 

El Gobierno de Cuba también criticó el pasado jueves que Biden no ha cambiado ni “un milímetro” la política contra la isla, pese a que durante su campaña electoral había dicho que, si llegaba a la Casa Blanca, revertiría las medidas draconianas que aplicó su antecesor en el cargo, Donald Trump, a la nación cubana.

Actualmente, hay cerca de 250 sanciones impuestas por EE.UU. contra Cuba. El mandatario estadounidense, Joe Biden, durante su campaña, había prometido revertirlas. Sin embargo, ha estado siguiendo la misma política de Trump, e incluso ha prorrogado la declaración de emergencia contra la isla, impulsada en 1996, hasta 2022.

Se esperaba que, con la asunción de Biden, la postura estadounidense cambie, pero hasta el momento todo sigue igual. Cuba considera a estas políticas coercitivas y hostiles de Washington la causa de pérdidas millonarias al pueblo cubano.

nsh/hnb