Biden envió una proclamación al Congreso en la cual aseguró que “sigue existiendo la necesidad de continuar con esta emergencia nacional, que impide la entrada de cualquier embarcación registrada en Estados Unidos en aguas territoriales cubanas”, argumentado que, de no hacerlo, se facilitaría la migración masiva de cubanos al territorio estadounidenses.
El 24 de febrero de 1996, La Habana derribó dos avionetas que transportaba a opositores cubanos y personas de diversas nacionalidades.
El Gobierno cubano insiste en el derecho de defender su soberanía aérea, ya que dichas avionetas habían violado el espacio aéreo de la isla para divulgar “material propagandístico” contra el Gobierno del entonces presidente Fidel Castro.
La aludida proclamación fue emitida el 1 de marzo de 1996 en durante la Presidencia de Bill Clinton (1993-2001), la cual suavizada, aunque mantenida en el mandato de Barack Obama (2009 – 2017), pese a que él restableció las relaciones con Cuba en 2014.
-
Cuba denuncia el impacto de embargos de EEUU en lucha anti-COVID-19
-
Cuba vuelve a denunciar ante la ONU sanciones de EEUU en su contra
De acuerdo con las autoridades cubanas, los daños acumulados en seis décadas por el férreo ensañamiento de los políticos norteamericanos a la isla ascienden a 144 413 millones de dólares.
mmo/ctl/rba