Estos ciudadanos y activistas llegan de todos los rincones del país para exigirle a la Administración Biden el retiro de Cuba de la así llamada “Lista de Países que Patrocinan el Terrorismo”, uno de los instrumentos creados por el gobierno estadounidense para sancionar a todos aquellos países que no comulgan con su agenda hegemónica.
Edmundo García es un periodista con varias décadas de trayectoria profesional y uno de los más importantes defensores de Cuba y su Revolución a través de los medios de comunicación en EEUU.
Según organismos internacionales las políticas de “mano dura” de Washington hacia La Habana son causantes de numerosas muertes cada año. Al mismo tiempo, organismos como la ONU señalan anualmente -mediante resoluciones- que las políticas estadounidenses en contra Cuba son “Ilegales y contrarias al multilateralismo”. Y de esta manera, estas mismas resoluciones solo resaltan que 65 años después Cuba y su Revolución se ha convertido en una verdadera piedra en el zapato para su vecino imperial.
Cuando al Gobierno EE.UU. le gusta hablar de derechos humanos se le olvida que Cuba es un país que exporta salud, cultura y dignidad, entre otros. Mientras que EE.UU., desde su creación ha encabezado más de 228 años de invasiones y guerras por todos los rincones del planeta.
Marcelo Sánchez, Washington
rtk/mkh