Mediante una declaración emitida el sábado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Cuba señaló que era increíble la celeridad de los dirigentes colombianos en hacer pública la alerta sobre un supuesto ataque del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia, entregada por la embajada cubana sita en Bogotá (capital colombiana) hace una semana.
“Observamos entonces con sorpresa que un asunto de seguridad, de la mayor sensibilidad, tratado con la mayor discreción y urgencia por parte de nuestro país, fuera entregado inmediatamente en manos a los medios de comunicación”, afirmó la nota.
El lunes pasado, el Gobierno del presidente colombiano, Iván Duque, dio a conocer que la embajada de Cuba en Bogotá había alertado de un plan del ELN para perpetrar un ataque en la capital colombiana en los “próximos días”.
Según la Cancillería cubana, el embajador cubano en Bogotá, José Luis Ponce, entregó la información a los colombianos y ellos, por su parte, no tardaron ni “25 minutos” en informar de esta alerta a la prensa.
Cabe indicar que una delegación de representantes del ELN permanece en La Habana (capital cubana), a donde llegó en 2018 para negociar un acuerdo de paz con el entonces Gobierno colombiano de Juan Manuel Santos (2010-2018).
Los diálogos fueron sepultados por Duque tras un atentado de la guerrilla con un coche bomba contra una escuela de policía en Bogotá, suceso que se saldó con 22 víctimas mortales, además del atacante, en enero de 2019. Desde entonces, el mandatario colombiano ha estado exigiendo a Cuba la extradición de los rebeldes.
En este sentido, La Habana ha rechazado tal petición y ha declarado que garantizará rigurosamente el retorno seguro de la delegación de paz del ELN a su país.
mmo/anz/tqi/rba